paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Juez abre camino para que Chevron pueda acceder a datos confidenciales de activistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Juez abre camino para que Chevron pueda acceder a datos confidenciales de activistas

Última actualización 2013/07/11 at 12:27 PM
Publicado el 11 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El juez norteamericano, Lewis Kaplan, dio paso a una orden de comparecencia solicitada por la multinacional Chevron hacia las compañías de tecnología Microsoft, Google y Yahoo, para que suministren los registros de uso IP e información de identidad de los dueños de más de 100 cuentas de correo electrónico. Entre estos, se encuentran activistas ambientales, periodistas y abogados involucrados en un juicio por contaminación ambiental en Ecuador, en el que la petrolera tendría que pagar una indemnización de $18 mil millones.

En caso de que las comparecencias se cumplan, la multinacional podría determinar los países, ciudades e inclusive los edificios desde donde los ciudadanos han enviado correos electrónicos.

Ante esta situación, que ha sido catalogada por los afectados como una afrenta a su intimidad y derechos de libertad fundamentales, los abogados de los denunciantes de la petrolera se han escudado en la Primer Enmienda de la Carta Política de Estados Unidos ante tribunales de California y Nueva York. La Primera Enmienda prohíbe que alguna autoridad, cualquiera que sea su rango, pueda promulgar una ley en la que se afecta la libertad de culto, expresión, de prensa, de reunión o petición.

Sin embargo, el magistrado Kaplan afirmó que los demandantes de la multinacional no pueden apelar a la Primera Enmienda porque «no han demostrado ser ciudadanos estadounidenses». Kaplan logró «una designación especial» en el Distrito Norte de Nueva York para poder decidir el pedido de citación solicitado por Chevron.

Chevron justifica este pedido de convocatoria a Microsoft, Yahoo y Google, aludiendo que ha sido víctima de una conspiración en su contra durante el proceso que se ha desarrollado en Ecuador.

El caso se desarrolla a partir de la contaminación al medio ambiente de la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cancilleres del Mercosur se reúnen previo a cumbre de mandatarios
Siguiente artículo Dos viceministerios impulsarán el turismo ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?