paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Juez prohíbe la ejecución de fallo contra Chevron
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Juez prohíbe la ejecución de fallo contra Chevron

Última actualización 2011/03/09 at 10:08 AM
Publicado el 9 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un juez de Nueva York decidió prohibir la ejecución de la sentencia por la que en Ecuador se condenó el mes pasado a la petrolera estadounidense Chevron a pagar 9.500 millones de dólares por daños medioambientales en la Amazonia.
Fuentes del proceso judicial confirmaron que el juez Lewis Kaplan emitió una orden por la que no podrá ejecutarse esa sentencia, sobre la que él mismo ya había dictado una suspensión temporal en febrero.
El portavoz de la petrolera estadounidense, James Craig, agradeció la decisión del juez neoyorquino y aseguró que “no se puede permitir” que los demandantes “se beneficien de un sistema judicial (ecuatoriano) que no garantiza el debido proceso y de una sentencia que han obtenido por medio del fraude y de la corrupción”.
La decisión de Kaplan impide así a los demandantes tratar de cobrar compensaciones para hacer cumplir la decisión de la corte ecuatoriana, algo que también había bloqueado de manera temporal la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
“Sin esta orden, Chevron se vería forzada a defenderse y litigar contra la ejecución de la sentencia en Ecuador en múltiples procedimientos”, aseguró el juez Kaplan en su decisión, donde añadió que había “un riesgo significativo de que sus activos fueran embargados”.
El caso que enfrenta desde hace 18 años a Texaco (comprada por Chevron en 2001) con pueblos de la Amazonia dio un giro el pasado 14 de febrero cuando una corte de Ecuador condenó a la petrolera a pagar más de 9.500 millones de dólares en lo que se considera la penalización más elevada jamás impuesta por daños medioambientales.
Los demandantes atribuyen a Texaco la contaminación de unas 480.000 hectáreas de selva en la Amazonia, daños irreversibles al ecosistema y enfermedades graves a sus habitantes.
Aseguran que la petrolera estadounidense arrojó entre 1964 y 1990, sin ningún cuidado, unos 68.000 millones de litros de vertidos tóxicos en la zona.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 9 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro tramos del ferrocarril en rehabilitación
Siguiente artículo Gobierno apoyará iniciativas para tratar desechos sólidos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?