paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Juez rechaza arresto domiciliario para expresidente de Perú, Alberto Fujimori
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Juez rechaza arresto domiciliario para expresidente de Perú, Alberto Fujimori

Última actualización 2013/10/29 at 5:47 PM
Publicado el 29 octubre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un juez peruano rechazó el martes un pedido de arresto domiciliario por razones de salud para Alberto Fujimori, por lo que el exmandatario deberá seguir cumpliendo su condena de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos.

La decisión, anunciada en una audiencia judicial, se produce cuatro meses después de que el presidente Ollanta Humala le negara un indulto humanitario a Fujimori, quien gobernó el país entre 1990 y el 2000.

«Se declara infundada la solicitud de pedido» leyó la secretaria del juzgado al concluir la lectura de 30 minutos del fallo del magistrado de la Corte Suprema Segundo Morales Parraguez.

El fallo se leyó en presencia del expresidente, de 75 años, durante una audiencia judicial realizada en la base policial donde Fujimori cumple condena desde el 2009 por crímenes de lesa humanidad cometidos en su gobierno (1990-2000).

El abogado de Fujimori, William Castillo, anunció que apelará el fallo y que de ser necesario, recurrirá incluso a tribunales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humamos.

La hija mayor del exmandatario y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, dijo a periodistas tras el fallo que apelará la decisión a la Corte Suprema de Justicia de Perú.

«Qué tipo de peligro puede significar un hombre de 75 años y que tiene bastantes enfermedades», afirmó Keiko Fujimori a la salida de audiencia judicial. «Se pidió el arresto domiciliario para que pase sus últimos días con la familia», agregó.

En la audiencia del martes el expresidente lució cansado pero de mejor semblante, a diferencia de una aparición anterior por un nuevo proceso, en la que se lo vio demacrado y más delgado. Ni siquiera pestañeó cuando se conoció la resolución que le negaba la posibilidad de seguir su condena bajo la modalidad de arresto domiciliario.

El exmandatario, que sufre de hipertensión y depresión, y que ha sido operado cinco veces en la cavidad bucal por un cáncer recurrente, lucía tranquilo mientras movía los dedos de sus manos y escuchaba con los ojos cerrados el fallo. Según sus médicos las enfermedades que sufre podrían desencadenar una reaparición de un cáncer en su lengua.
La sesión fue transmitida en directo por varios canales de televisión y estaciones de radio, que suspendieron sus transmisiones habituales para dar paso a la decisión sobre Fujimori, quien volverá a los tribunales el 7 de noviembre para responder acusaciones de desvío de fondos públicos para financiar a medios sensacionalistas, también llamados «diarios chicha», y favorecer su segunda reelección en el 2000.

Poco después de asumir su tercer mandato ese año, Fujimori renunció en medio de un descomunal escándalo de corrupción.

El exgobernante, que ha sido operado cinco veces en la lengua, las dos primeras por cáncer, está preso por haber sido «autor mediato» de dos matanzas durante su Gobierno.

Fujimori sigue despertando amores y odios en Perú. Algunos peruanos no olvidan los casos de corrupción ni la mano dura con la que combatió a las guerrillas izquierdistas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Otros, sin embargo, consideran que Fujimori fue quien pacificó a un país convulsionado y puso la primera piedra para el sólido crecimiento económico de la pasada década.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Caso 30S: Tribunal condena a 4 años de prisión a excapitán de Policía
Siguiente artículo Premio de turismo y vida silvestre para Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?