paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Jueza niega a UNP recurso al Código de la Democracia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Jueza niega a UNP recurso al Código de la Democracia

Última actualización 2012/01/25 at 10:54 AM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las medidas cautelares solicitadas por Vicente Ordóñez, en representación de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), para evitar la publicación en el Registro Oficial de las reformas a la Ley Electoral o Código de la Democracia, contenidas en el veto presidencial, fueron negadas por la jueza ángela Sarmiento.

Antes de tomar esta decisión, Sarmiento había solicitado al titular del Legislativo, Fernando Cordero, y al secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, que enviaran por escrito su criterio sobre el pedido formulado por el gremio periodístico.

Esta decisión judicial concede vía libre a las reformas electorales, incluida la objeción presidencial, para que entren en vigencia por el ministerio de la Ley el 4 de febrero próximo, luego de lo cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que resolver este tema para realizar los reajustes que considere necesarios para modificar o no el calendario para las elecciones generales de 2013.

El dirigente de la UNP, Vicente Ordóñez, anunció que luego de las conversaciones mantenidas con el representante legal de esta causa, Santiago Guarderas, solicitaron la revocatoria del fallo judicial, por ilegal e improcedente. “Nosotros consideramos que el sustento emitido por la jueza agrede lo establecido en la norma constitucional en el artículo 11 numeral 4, donde señala que ninguna norma puede afectar los derechos contemplados en la Constitución”, dijo el abogado.

Además, defendió su pedido para que la jueza emitiera medidas cautelares en contra del artículo 203 del Código de la Democracia, que a su criterio impiden escribir en los medios de comunicación reportajes especiales o cualquier otra forma de mensaje sobre los candidatos que participarán en las próximas elecciones.

La dirigencia de la UNP pidió el pasado lunes 16 de enero que se dicte medidas cautelares por considerar que existe una “amenaza inminente y grave de violar los derechos de la libertad”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La vía principal de Durán se ampliará por terminal terrestre
Siguiente artículo Rehabilitación de vía férrea generará 5.000 empleos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?