paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Justicia colombiana confirmó ilegalidad de información del computador de Raúl Reyes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Justicia colombiana confirmó ilegalidad de información del computador de Raúl Reyes

Última actualización 2011/08/01 at 7:33 PM
Publicado el 1 agosto, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó este 1 de agosto la ilegalidad de los contenidos de las computadoras incautadas al exnúmero dos de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Raúl Reyes, muerto durante el bombardeo del ejército colombiano a territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008.

De estos documentos, ahora calificados de inválidos por la justicia, se desprendió una gran cantidad de denuncias en contra de funcionarios públicos y líderes regionales a quienes vinculaban con las FARC.

Se acusó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de financiar a las FARC; el presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue señalado de haber recibido financiamiento y apoyo político de la organización en su campaña de 2006. Y la senadora colombiana Piedad Córdoba fue inhabilitada por 18 años para el ejercicio de la política en el país por parte de la Procuraduría General de la República. La Sala Penal de la Corte confirmó la ilegalidad de la información tras un recurso de reposición interpuesto por el procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, quien ha afirmado en varias ocasiones que no existe objeción legal para que se utilice la información de los computadores como prueba legal.

Al introducir el recurso, el Ministerio Público manifestó que ”los cuestionados elementos de juicio se obtuvieron en un contexto de lucha contra el terrorismo, al amparo de la seguridad nacional e internacional, en el marco del desarrollo de un conflicto no internacional”. Mientras tanto, la Corte indicó que ante la existencia de un acuerdo internacional entre Colombia y Ecuador, que fue convertido en ley de la República en 1999, se estableció en materia judicial que no podían considerarse legítimas las pruebas incautadas en el bombardeo a la zona colombiana de Sucumbíos, debido a que las autoridades de Ecuador no participaron en dicho operativo.

El pasado 18 de mayo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ya había determinado que todo el contenido extraído de las computadoras de Reyes fue obtenido de manera ilícita, por lo que no tiene validez para procesos legales en el país.

”La recuperación del recurso informático no contó con la debida cadena de custodia y carece de validez”, dice la sentencia de la CSJ.

El pasado 3 de junio, la justicia colombiana absolvió al profesor universitario Miguel ángel Beltrán Villegas, quien estaba acusado de ser un integrante de la Comisión Internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y cuyas pruebas en contra, basadas en documentos supuestamente encontrados en los computadores de Reyes, fueron calificadas como dudosas.

El 1 de marzo del 2008 fue asesinado Raúl Reyes en un bombardeo de las Fuerzas Armadas de Colombia a un campamento temporal de las FARC en Anagostura donde, supuestamente, se hallaron los computadores.

Esto trajo como consecuencia la ruptura de relaciones entre Ecuador y Colombia que fueron reiniciadas tras la salida de la presidencia de álvaro Uribe. Según un cable de Wikileaks, Uribe habría utilizado “estratégicamente” el contenido de los supuestos correos del líder de las FARC para afectar a los presidentes del Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 400 vacantes deberán ser llenadas en la Corte Nacional de Justicia
Siguiente artículo Oficialismo y oposición decidirán hoy candidatos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?