paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Katiuska King: «El sector exportador tiene alternativas al ATPDEA»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Katiuska King: «El sector exportador tiene alternativas al ATPDEA»

Última actualización 2011/02/18 at 11:22 AM
Publicado el 18 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Ministra Coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, informó que el sector exportador ecuatoriano tiene algunas alternativas que debiera aprovechar ante la decisión del legislativo estadounidense de no extender las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea), que se aplicaba como una compensación por la lucha antidroga que llevan adelante los países de la región andina.
Al recalcar que la decisión no tiene la dimensión que se le está queriendo dar en Ecuador, expresó que, por ejemplo, el sector empresarial puede hacer uso del Sistema Generalizado de Preferencias Plus que se aplica para los productos ecuatorianos que se exportan a la Unión Europea. Eso permitiría, además diversificar los mercados para los productos nacionales.
Por otro lado, destacó que el Gobierno, a través del fortalecimiento del Estado, está generando un escenario concreto de competitividad sistémica que beneficia también directamente al empresariado.
En ese contexto, la Ministra recordó que se ha realizado la mayor inversión en obra pública de la historia, para reducir los costos de la energía eléctrica, comunicaciones, transporte, así como infraestructura para dar facilidades al desarrollo de las actividades económicas.

En términos institucionales, se ha reorientado el papel del servicio diplomático, para que sea un instrumento efectivo para el comercio exterior y que permita también ampliar y abrir nuevos mercados de exportación.
Como estímulos adicionales al sector privado, se ha implementado un nuevo marco jurídico con los códigos de la Producción y el de Planificación y Finanzas Públicas, que permiten impulsar y sostener la inversión privada y pública.
Es el momento entonces, dijo la Ministra, de que el empresariado aproveche estas oportunidades trabajando, por ejemplo, en posicionar la calidad que poseen los productos ecuatorianos. En tal sentido, invitó al sector a ampliar sus horizontes, a producir más para aprovechar los precios altos que ha tenido el mercado internacional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Camioneros colombianos levantan huelga
Siguiente artículo Dos accidentes de tránsito esta madrugada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?