paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Kinross Gold anunció que no continuará con el desarrollo del proyecto minero Fruta del Norte
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Kinross Gold anunció que no continuará con el desarrollo del proyecto minero Fruta del Norte

Última actualización 2013/06/11 at 11:54 AM
Publicado el 11 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La minera canadiense Kinross Gold anunció esta tarde que no continuará con el desarrollo del proyecto Fruta del Norte (FDN), en Ecuador, y dijo que no pudo llegar a un acuerdo con el gobierno sobre ciertos términos económicos y jurídicos fundamentales que iban en contra de sus intereses.

La compañía dijo en un comunicado que había informado al Gobierno del Ecuador la decisión y ha pedido su colaboración para garantizar una transición ordenada que respete los intereses de ambas partes.

Kinross mencionó que después de más de dos años de negociaciones sobre la explotación y los acuerdos de protección de inversiones para el proyecto, y a pesar de la espera enmiendas legislativas a la minería y el régimen de derecho fiscal en el país, la compañía canadiense llegó a la conclusión de que no estaba en los intereses de la empresa y sus accionistas a invertir más en el desarrollo de FDN.

«Hemos dicho que vamos a ejercer una estricta disciplina de capital a través de nuestra empresa, que vamos a asignar nuestro capital sólo a los proyectos que cumplan con nuestros criterios de inversión, y que sólo vamos a llegar a acuerdos que están en el mejor interés de la compañía y sus accionistas», dijo el gerente general de Kinross Paul Rollinson.

Rollinson informó que «después de un gran esfuerzo para llegar a un resultado mutuamente aceptable, es lamentable que las partes no pudieron llegar a un acuerdo sobre FDN que habría cumplido esos criterios. Dicho esto, respetamos el Gobierno de la autoridad soberana del Ecuador y su derecho a decidir cómo se desarrollan sus recursos».

Kinross añadió que a pesar de la legislación ecuatoriana permite una extensión de la fase de evaluación económica del proyecto de hasta 18 meses o la suspensión del inicio de la fase de explotación, cualquiera de los cuales habría permitido que continúen las negociaciones más allá de la fecha límite (1 de agosto), el Gobierno había indicado que no estaría de acuerdo con tal extensión o suspensión.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller de Ecuador invita a Latinoamérica a sumarse al Banco del Sur
Siguiente artículo Supertel ratificó sanción a la operadora Claro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?