paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Asamblea Legislativa de Ecuador aprueba ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Asamblea Legislativa de Ecuador aprueba ley de Comunicación

Última actualización 2013/06/14 at 12:10 PM
Publicado el 14 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una hora y media le tomó a la Asamblea Legislativa del Ecuador aprobar el proyecto de ley de Comunicación, normativa cuyo trámite había sido postergado por tres años y ocho meses, pese a ser un mandato derivado de la Constitución de 2008 y de una consulta popular de 2011.

La ley (que tiene 119 artículos y veintidós disposiciones transitorias, seis reformatorias y dos derogatorias) plantea la reversión de frecuencias ilegalmente conseguidas y la redistribución de las mismas, de tal manera que exista un 34% de frecuencias asignadas a medios comunitarios, un 33% a medios públicos y un 33% a medios privados. Antes, los medios privados tenían más del 90% de concesión de frecuenciasPara el desarrollo de los medios de comunicación comunitarios, a los cuales la Ley considera indispensables para la democratización de la comunicación, se contemplan acciones afirmativas para que se instalen y sostengan: préstamos para compra de equipos, exención de impuestos para la importación de equipos, capacitación administrativa y comunicacional.

El articulado contiene principios deontológicos y criterios de responsabilidad ulterior, establece el derecho a la rectificación y a la réplica, determina la posición de los medios respecto a los procesos judiciales, y prohíbe la censura previa.

Incluye la figura de «linchamiento mediático» que prohíbe la difusión de información que, directa o a través de terceros, sea producida de forma concertada y publicada reiterativamente a través de uno o más medios de comunicación con el propósito de desprestigiar a una persona natural o jurídica o reducir su credibilidad pública.

Dispone la creación de una Superintendencia de Comunicaciones, un organismo técnico de vigilancia, auditoría, intervención y control, con capacidad sancionatoria, de administración desconcentrada, con personalidad jurídica, patrimonio propio, que cuenta con amplias atribuciones para hacer cumplir la normativa de regulación de la información y comunicación.

La Ley garantiza la seguridad jurídica basada en derechos que impiden a poderes públicos y privados abusar de los ciudadanos. Dispone responsabilidades comunes a todos los medios para consolidar el estado de derecho, el respeto a los derechos fundamentales, profundizar la democracia y democratizar la comunicación.

El artículo 18 establece que queda prohibida la censura previa por parte de una autoridad, funcionario público, accionista, socio, anunciante o cualquier otra persona que revise, apruebe o desapruebe los contenidos previos a su difusión a través de cualquier medio de comunicación. La censura previa se sancionará con multas de 10 salarios básicos sin perjuicio de que el autor de esos actos responda judicialmente.

La ley de Comunicación contiene criterios de protección a la ciudadanía para que no reciba contenidos sexistas, xenofóbicos, racistas, que alienten el consumo de drogas y otros por el estilo, así como contenidos informativos que no se ciñan a la realidad.

Hacer clic aquí para ver texto completo de Ley de Comunicación aprobada.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Atienden de emergencia a colegiales intoxicados en parroquia de Manabí
Siguiente artículo Espionaje dispara ventas de «1984» en Amazon
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?