paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La billetera electrónica se inaugura hoy en Sucumbíos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La billetera electrónica se inaugura hoy en Sucumbíos

Última actualización 2012/04/27 at 4:05 PM
Publicado el 27 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, se inaugurará hoy el sistema de pagos móviles mediante el cual los clientes de cooperativas y bancos afiliados podrán realizar transacciones en tiempo real, depósitos, transferencias, pagos, cobros y acceder a los servicios de las instituciones financieras que integran la red.
Para realizar cualquier operación, los socios del sistema recibirán una tarjeta genérica que tendrá un costo de 3 dólares, indicó el presidente del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Pedro Delgado, quien anotó que estas transacciones “si tendrán costo, pero será menor a las que brindan otras instituciones del sistema financiero privado”, aunque no precisó los montos.
El sistema de pagos móviles será administrado por el BCE y operará bajo la estructura del Servicio de Red de Redes (SRR).
Delgado destacó que desde hoy será más sencillo hacer “retiros y depósitos de hasta 200 dólares, desde una cuenta de ahorros a través de cualquier institución afiliada al sistema, como es el pago de servicios básicos, cobro del Bono de Desarrollo Humano, pago de aportaciones y cobro de beneficios del Seguro Social, entre otros”.
El plan piloto, que durará 30 días, estará integrado por el Banco del Pacífico con 430 puntos de pago en las 24 provincias del país, el Banco Nacional de Fomento con 149 agencias a nivel nacional, el banco D Miro que cuenta con 15 ventanillas en cinco provincias, el banco Cofiec con un punto de pago en Quito y 20 cooperativas que disponen de 235 agencias en el territorio ecuatoriano, participarán en el plan.
El proyecto está dirigido a los habitantes de los sectores urbano-marginales y rurales.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Militares se sumarán al plan de seguridad
Siguiente artículo Ministros de Unasur se reunirán en Cartagena
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?