paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La campaña electoral se mueve al son de las alianzas políticas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La campaña electoral se mueve al son de las alianzas políticas

Última actualización 2012/11/22 at 1:35 PM
Publicado el 22 noviembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La papeleta electoral para los comicios de febrero de 2013, hasta la tarde de ayer, estaba definida en un 87,5%, con 7 candidatos aprobados por el Consejo Nacional Electoral. Los binomios presidenciales y sus candidatos para asambleístas y parlamentarios andinos ya están en campaña, pese a que, según el CNE, el calendario correrá desde el 4 de enero próximo y concluirá dos días antes del sufragio.

Pero aún antes de su inscripción, los candidatos ya realizaban mítines, conversatorios y ofrecían entrevistas en radio, televisión y prensa escrita para hablar de sus “propuestas”. En las calles, los buses de servicio público y algunos edificios llevan pancartas con publicidad de los presidenciables.

Ese es el caso de Guillermo Lasso (CREO), quien en menos de un mes ha realizado tres encuentros en hoteles de lujo de Quito: Marriot, Sheraton y Hilton Colón. En este último, el ex banquero y su binomio Juan Carlos Solines presentaron ayer ocho nuevas alianzas: Movimiento de Bases Populares, Partido Liberal Radical Ecuatoriano, Defensa de la Libertad, Unidad Democrática Ecuatoriana, Movimiento Unidad Tungurahuense, Alianza Republicana Agropecuaria y el asambleísta Enrique Herrería, ex militante de Madera de Guerrero. Tendría ya el apoyo de 32 movimientos políticos de distintas tendencias.

En esta semana, el binomio de CREO se ha movilizado a varias provincias: lunes y martes Lasso visitó algunos cantones de Los Ríos. María José Laso, comunicadora de Ruptura de los 25, dijo que Norman Wray y su binomio ángela Mendoza están en continuas reuniones de planificación con los integrantes del movimiento, en las sedes de las diferentes provincias del país.

La relacionadora pública confirmó que desde la próxima semana Wray y Mendoza realizarán actividades proselitistas. Y en los próximos días realizarán asambleas en cada distrito de Guayas para que los candidatos de las respectivas jurisdicciones estén en contacto con los electores, aunque admitieron que oficialmente la campaña iniciará en enero próximo. Francisco Jiménez, uno de los líderes del grupo político, señaló que distribuirá a los medios las hojas de vida de sus candidatos para que los conozcan.

Una de las candidaturas de Ruptura que más llama la atención de los electores es la de Dianne Marie Rodríguez, una mujer transexual como se define y cuyo nombre femenino consta en la cédula de identidad pero su género es masculino.

El binomio Alberto Acosta y Marcia Caicedo, de la Coordinadora Plurinacional, recorrieron esta semana la provincia de Santa Elena, en donde se reunieron con representantes de organizaciones sociales y estudiantes para hablar sobre su proyecto de gobierno. Ayer, en el barrio San Marcos de Quito, se reunieron con líderes de la Unión de Trabajadores.

La siguiente parada de Acosta será Guayaquil, en donde estarán artistas de la ciudad y de la organización de Profesionales Eléctricos. La próxima semana realizarán una marcha desde el Palacio Legislativo.

El Partido Sociedad Patriótica (PSP), con su candidato Lucio Gutiérrez y su compañera de fórmula Peral Ann Boyes, estará en Guayaquil para participar de conversatorios en mercados, barrios y mantener contacto con diversos movimientos sociales. La semana próxima estarán en la Universidad de Cuenca, para dialogar con estudiantes, tras lo cual recorrerán Azuay y Cañar.

En el caso de Sociedad Unida más Acción (SUMA), el candidato Mauricio Rodas participa de entrevistas en varios medios de comunicación, mientras que el fin de semana, en Guayaquil, presentará oficialmente a su binomio Inés Manzano.

Rafael Correa, candidato y presidente de la República, ha reiterado que respetará la normativa electoral, por lo que entre el 4 de enero y 14 de febrero no entregará obras ni realizará los enlaces ciudadanos. El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) aún no inicia su campaña, pues esperan los resultados del CNE respecto a la aprobación del nuevo binomio presidencial.

Domingo Paredes, presidente del CNE, dijo que está permitido que los candidatos realicen recorridos por las provincias del Ecuador para dar a conocer sus postulados. Aclaró que lo que sí está prohibido es que los candidatos pauten publicidad en medios de comunicación.

Añadió que el costo de las gorras, camisetas, llaveros, banderas y afiches que los candidatos entreguen en sus recorridos serán restados del presupuesto del gasto electoral. El CNE regula la campaña electoral anticipada a través de las compañías Infomedia y Participación Ciudadana, que son las encargadas de monitorear las actividades proselitistas que realizan los partidos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa genera atención y noticias en Europa y desplaza a Hugo Chávez
Siguiente artículo El ex boxeador Héctor «Macho» Camacho fallece a sus 50 años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?