paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La conciliación se aplica en toda instancia judicial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La conciliación se aplica en toda instancia judicial

Última actualización 2012/01/26 at 12:14 PM
Publicado el 26 enero, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La figura de “mediación” salta a la palestra política, una vez que Luis Quiroz, juez de la segunda sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) propuso el recurso como una vía para llegar a acuerdos, en el juicio que por injurias lleva adelante el presidente Rafael Correa en contra del ex editor de Opinión de El Universo, Emilio Palacios, y sus directivos, a quienes acusa de actores coadyuvantes.

Quiroz justificó su pedido con base al artículo 190 de la Constitución que reconoce el arbitraje, mediación y otros procedimientos alternativos para la solución de conflictos. La norma dispone que estos procedimientos se apliquen con sujeción a la ley “en materia en las que por naturaleza se puede transigir”.

Correa señaló que antes de entablar el proceso jurídico siempre estuvieron prestos a un proceso de mediación. “Se dijo corrijan, pidan disculpas y no empezamos ningún proceso, eso se mantuvo en la primera y segunda etapa y en el proceso de casación”, recordó. El Mandatario agregó que lo único que le interesa “es la verdad, no meter preso a nadie pero la soberbia les ha impedido no solo aceptar esa solicitud, sino no aceptar su responsabilidad constitucional, de acuerdo con los tratados internacionales, artículo 14 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y sobre todo su responsabilidad ética”.

Mónica Vargas, una de las abogadas de los hermanos Pérez, propietarios del diario guayaquileño, enfatizó que una vez que el matutino ofreció disculpas al gobernante se inició el proceso de mediación, pero Correa tildó como “disculpas condicionadas” aquel planteamiento. Para la abogada, la respuesta del Jefe de Estado es un “efecto de la mediación, tarda bastante, eso depende de cada uno, yo creo que si se sigue en conversaciones, a lo mejor, se llegue a un acuerdo”.

Joffre Campaña, otro de los abogados del medio, dijo que la mediación siempre estuvo presente. “Lo que pasa es que el diario no puede ir a una mediación, en donde el Presidente pide humillación a las personas”, aseguró. Correa aclaró que no aceptará “disculpas condicionadas” y añadió que es responsabilidad del medio lo que dicen los editorialistas.

Para Alemberg Vera, uno de los abogados de Correa, el proceso de mediación que propone El Universo es un “engaño”, pues indicó que por un lado los acusados hablan de conciliación y ofrecen disculpas, pero “por otro, un subdirector da una entrevista en un periódico español, en donde dice que no se arrepiente de nada y que si tuviera que publicar otra vez el editorial en mención lo haría”.

Mediar versus conciliar

El abogado penalista Juan Campaña enfatizó que al estar el caso El Universo en un recurso de casación, que es una de las últimas instancias de apelación de sentencias antes de interponer un proceso ante la Corte Constitucional, no valdría una mediación.

Explicó que en el recurso de casación los jueces de la CNJ, en donde se tramita la solicitud de las partes, no se pronuncian sobre el caso, sino sobre la sentencia que emitió una Corte de segunda instancia, en este caso, la Segunda Sala de Garantías Penales de Guayas, que con el voto salvado del juez, Guillermo Freire, reafirmó la sentencia emitida en contra de ese periódico.

Sin embargo, para el abogado Mauro Terán sí cabe un acuerdo de conciliación en el proceso. Indicó que este recurso no es más que una motivación del juez para que las partes concilien y este proceso se pueda realizar en el mismo juzgado. Mientras que proponer una mediación -dijo- no cabría, pues este último es un proceso que puede ser paralelo al juicio, en donde entra una tercera persona que se la conoce como mediadora (ver infografía). Al contrario del acuerdo de conciliación que se puede realizar en el mismo juzgado, éste se procesa en un Centro de Mediación autorizado.

Otro jurisconsulto, Ramiro Román, detalló que si bien la ley no plantea un acuerdo de conciliación en los recursos de casación, al ser el juicio del gobernante de carácter privado, las partes pueden ponerse de acuerdo en cualquier momento. “La ley no prohíbe los acuerdos de conciliación, pueden aplicarse en cualquier instancia”, sentenció.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Biess espera contribuir al cambio de matriz energética
Siguiente artículo Se conformó Junta Intermedia de Escrutinio de Esmeraldas para elecciones en la Concordia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?