paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La epidemia de cólera en Haití aún no ha alcanzado su pico, según la OMS
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La epidemia de cólera en Haití aún no ha alcanzado su pico, según la OMS

Última actualización 2010/10/27 at 2:04 PM
Publicado el 27 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La epidemia de cólera en Haití, que por el momento ha dejado 284 muertos y 3.769 afectados, aún no ha alcanzado su punto máximo, aunque la tasa de mortalidad está descendiendo, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Todavía no se ha llegado al pico de la epidemia», dijo hoy en Ginebra Claire Chaignat, directora del programa especial de cólera de la OMS.

A pesar de la permanencia del brote de cólera, la tasa de mortalidad, estipulada en un 10 por ciento hace ocho días, cuando se registraron los primeros casos, se ha reducido a un 7,7 por ciento, según datos de la OMS.

«Todos los dispositivos están en funcionamiento para frenar el peor escenario, que sería una propagación del cólera en los campos de desplazados (donde viven cerca de 1,3 millones de personas) y en la capital, Puerto Príncipe (que sólo ha registrado cinco casos)», matizó Chaignat.

Acerca del origen de la epidemia, Chaigant suscribió la postura expuesta ayer en Ginebra por la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, de que «todavía es pronto para conocer sus causas exactas».

La experta hizo hincapié en que es necesario trabajar en tres campos de actuación para frenar su expansión: tratamiento a los afectados, prevención en las áreas y población no afectadas, y adecuación de las zonas más insalubres.

«El cólera es un indicador de pobreza, puede estar latente durante años sin llegar a emerger», añadió Chaignat, y destacó que «éste es el primer brote de la enfermedad del que se tiene constancia en Haití», en contraste con las informaciones previas que indicaban que se trataba del primero en surgir después de cien años.

Aunque el cólera -una infección diarreica provocada por la ingestión o exposición a alimentos o agua contaminados- no es endémico en el país caribeño, sí podría llegar a convertirse con el paso de los años después de este brote «único», según la OMS.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se trabaja en la descontaminación de las aguas de Manta
Siguiente artículo Rafael Correa pide un aplauso en honor al “gran hombre” que fue Kirchner
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?