paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Ley de Comunicación develará el misterio sobre tiraje real de periódicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Ley de Comunicación develará el misterio sobre tiraje real de periódicos

Última actualización 2012/02/13 at 10:19 AM
Publicado el 13 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Expectativa genera el artículo 97 del proyecto de Ley de Comunicación que debate la Asamblea Nacional, porque dispone que los medios de comunicación social impresos tendrán la obligación de incluir, en cada publicación que editen, un espacio en el que se especifique el número total de ejemplares puestos en circulación, como medida de transparencia y acceso a la información.

Al no existir un registro diario real sobre el tiraje de periódicos y revistas en el país, los costos publicitarios son determinados de acuerdo con el “tiraje aproximado” o al “ojo” del dueño, destaca una nota de diario El Telégrafo. Esto permite que algunos medios impresos se autocalifiquen de nacionales y de gran venta con el propósito de recibir mayor publicidad.

Según el proyecto de Ley, solo los periódicos que impriman más de 35 mil ejemplares diarios podrán ser considerados como medios de información nacionales. El asambleísta del Movimiento PAIS, Mauro Andino, citado en reportaje de El Telégrafo, lamentó que existan medios engañosos “que aseguran tener 100 mil ejemplares para cobrar por la publicidad o cualquier trabajo que realicen”.

De acuerdo a lo que sostiene el artículo de El Telégrafo, al bajar sus ventas y porque la tendencia es ingresar directamente a sus respectivas webs, la circulación de los diarios vive una importante reducción, que solo los dueños de los medios saben exactamente y pocas veces transparentan, destaca la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica (Andes).

El proyecto de Ley Comunicación, en su artículo 47, dispone que el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación debe implementar mecanismos para establecer información real sobre el tiraje y venta efectiva de los medios impresos, así como sobre la sintonía y niveles de audiencia de los medios audiovisuales. El objetivo es transparentar la información para evitar cobros excesivos en la publicidad.

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, anticipó que la propuesta legal podría aprobarse entre la última semana de febrero y la primera de marzo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Falleció la cantante Whitney Houston en hotel de Los Angeles
Siguiente artículo María Emma Mejía: “Gasto militar de países de Unasur se transparentará”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?