paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Ley de Víctimas empieza a ser efectiva en Colombia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Ley de Víctimas empieza a ser efectiva en Colombia

Última actualización 2012/01/13 at 1:00 PM
Publicado el 13 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó ayer al municipio de Ayapel, en el departamento de Córdoba (norte), para poner en marcha la Ley de Víctimas con la primera entrega de tierras a campesinos desplazados: alrededor de 2.500 hectáreas que pertenecían a narcotraficantes.

Córdoba, que fue el epicentro de la actividad de los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, disueltas en 2006 tras la desmovilización de más de 31.000 hombres armados, fue el departamento elegido para la puesta en marcha de esta histórica ley firmada en junio de 2011.

La finca Las Catas, predio que perteneció a los hermanos José Francisco, William y Gerardo Moncada, capos del narcotráfico muertos en disputas con rivales en los años 90 del siglo pasado, será la primera que se entrega tras la entrada en vigor, el 1 de enero último, de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

El terreno cuenta con más de 2.500 hectáreas de tierra, propias para la cría de ganado y cultivo y en el que abunda vegetación. Las parcelas, que fueron confiscadas por el Estado para luego entregárselas a las víctimas del conflicto armado, serán divididas, por lo que a cada una de las 164 familias de campesinos beneficiadas le corresponderá aproximadamente cuatro hectáreas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EE.UU. investiga a los marines implicados en polémico video
Siguiente artículo Sistema ECU-911 ultima detalles para operación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?