paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La maqueta ganadora para la nueva Plataforma de la Producción fue presentada este martes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La maqueta ganadora para la nueva Plataforma de la Producción fue presentada este martes

Última actualización 2013/02/06 at 12:21 PM
Publicado el 6 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un ameno evento, con música en vivo, se cumplió esta mañana en la explanada del edificio del Ministerio de Agricultura en Quito, en el cual el Ministerio de Desarrollo Urbano presentó la maqueta de la plataforma gubernamental de la producción; un proyecto urbanístico que concentrará varias carteras de Estado relacionadas a ese frente.

“No construimos edificios, construimos ciudades”, dijo el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pedro Jaramillo, quien explicó algunos aspectos novedosos sobre este proyecto que se realizará en Quito y distribuirá frentes de gobierno en varias zonas de la ciudad.

Así, los Sectores Estratégicos irán a la actual cabecera sur del aeropuerto de Quito (que sale de la urbe el próximo 19 de febrero); la Gestión Financiera irá al sector Iñaquito, en pleno centro financiero de la capital. La Producción ocupará el sector de La Pradera, donde ahora está el Ministerio de Agricultura; la Política irá a Sur de Quito, tradicionalmente excluido de tener edificios de administración pública; Patrimonio irá al Centro Histórico.
Las Plataformas Gubernamentales son proyectos arquitectónicos que buscan dotar de infraestructura adecuada, espacios dignos y funcionales a la ciudadanía y resolver los problemas de dispersión y mala adecuación de muchos de los inmuebles en los que funcionan actualmente los ministerios y las entidades públicas.
La Plataforma de la Producción estará integrada por el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), Ministerio de Turismo (MINTUR), Servicio Nacional de Aduanas, Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC), Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP), Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) y la Organización Ecuatoriana de Acreditación (OAE), en más de 22 mil metros cuadrados de construcción.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rafael Correa retoma sus recorridos y mítines de campaña en Carchi
Siguiente artículo Ecuador y Portugal chocan con sus figuras
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?