paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La mayor confesión de Manning se hace pública
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La mayor confesión de Manning se hace pública

Última actualización 2013/03/13 at 6:20 PM
Publicado el 13 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El pasado 28 de febrero, el soldado norteamericano Bradley Manning se declaró culpable de 10 de más de 20 cargos de los que se le acusa por parte de las Fuerzas Armadas de EE.UU. por la revelación de documentos a WikiLeaks.

Ese momento -como ha sido costumbre en todo este proceso judicial- se realizó en total secretismo por parte de las autoridades. Este hecho ha motivado que varias organizaciones defensoras de los Derechos Humanos denuncien los abusos que ha soportado el ex militar, entre ellos, el aislamiento y la falta de comunicación con su equipo de abogados y hasta con sus familiares.

Y en esa lucha por dar a conocer los sucesos la Fundación por la Libertad de Prensa presentó la declaración completa que realizó Manning en la audiencia de finales de febrero.

Es la primera vez que se puede escuchar el crudo relato de uno de los hombres «más peligrosos» de su propia voz. Y lo que se puede escuchar en ese archivo magnetofónico -de más de una hora de duración- es lo que muchos consideran la mayor confesión del militar.

En uno de los pasajes de esa audiencia Manning relata uno de los momentos que motivaron su decisión de filtrar los documentos a WikiLeaks. En una ronda detuvieron a un grupo de ciudadanos en Irak. Estas personas estaban en posesión de libros que, en una primera instancia y gracias a una supuesta traducción, difundían «literatura antipatriótica».

Sin embargo, Manning asevera que tuvo dudas sobre la transcripción y que, por su parte, logró que una uniformada tradujera los textos decomisados. Lo que en realidad se mostraba en esas páginas eran críticas hacia el gobierno de facto instaurado por la coalición multinacional -liderado por los Estados Unidos- luego del derrocamiento de Sadam Hussein.
Manning afirmó en la audiencia que intentó denunciar estas alteraciones y abusos hacia críticos de Nuri al-Maliki, primer ministro iraquí. Pero sus llamados de atención no tuvieron ecos entre los mandos militares estadounidenses en Medio Oriente. El soldado afirma que, una vez que sus denuncias no fueron acogidas, «supo» que las personas que fueron detenidas en esa ocasión serían «apresadas y hasta torturadas» por tener un pensamiento crítico.
A partir de ese momento, Manning entendió mucho sobre la forma en que se desarrollaba la invasión en Medio Oriente. En su declaración informó que una vez que tuvo documentos secretos intentó entregárselos al diario The New York Times, pero nunca fue tomado en serio. De ahí que surgió la oportunidad de filtrar los datos al portal WikiLeaks.

NOMINACIÓN AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

El soldado norteamericano fue nominado al Premio Nobel de la Paz 2013 por un grupo de ciudadanos entre los que se hallan reconocidos funcionarios del Parlamento de Islandia; miembros de una agrupación denominada «Piratas de la UE», y el ex secretario de Estado para el Deporte en Túnez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador rechazó en la CIDH las acusaciones falsas sobre abusos a la libertad de expresión
Siguiente artículo Audiencia en caso Unión Constructora se realizará esta tarde
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?