paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La mayoría de aspirantes del Guayas sin un título superior
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La mayoría de aspirantes del Guayas sin un título superior

Última actualización 2013/02/04 at 11:58 AM
Publicado el 4 febrero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Guayaquileños, de más de 40 años, sin experiencia en la función pública ni título académico registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt). Son tres de los rasgos que perfilan a más de la mitad de los candidatos que aspiran a convertirse en uno de los veinte asambleístas que se elegirán en Guayas el próximo 17 de febrero.

Tras una revisión de los datos personales de los 200 postulantes, información disponible en algunas instituciones públicas, se constató que el 56% de ellos es guayaquileño, el 63,5% no ha tenido experiencia en cargos públicos y el 55,5% no registra título profesional.

De los 200 postulantes de la provincia, según la revisión de sus datos personales, el 57% tiene más de 40 años y dentro del 43% con menor edad hay incluso candidatos de 18 y 19 años. La mayoría son guayaquileños, el 19% nació en el resto de cantones del Guayas y el 25% proviene de cantones de otras provincias, por ejemplo, Quinindé, Chone, Jama, Cuenca, Quito, Pelileo, Santo Domingo de los Tsáchilas o Machala.

El 44,5% sí registra título y entre ellos predominan los abogados, seguidos de los economistas, ingenieros comerciales, civiles o informáticos, docentes, periodistas y médicos.
Los candidatos que no registran un título académico sí reportan actividades particulares como el comercio (restaurantes, discotecas, alquileres, bazares, venta de celulares o bisutería), se dedican al modelaje, la actuación, la música o tienen negocios de imprenta, peluquerías, reparación de equipos informáticos o de electrodomésticos.
También hay quienes hacen tareas agrícolas, tienen tiendas o manejan taxis.

De los que sí han tenido experiencia en cargos de la función pública se pudo constatar que hay postulantes que han trabajado en entidades como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, la Corporación Aduanera Ecuatoriana, la Fiscalía del Guayas, la Corte Provincial de Justicia, ministerios, municipio, Prefectura, intendencias, la Asamblea Nacional, la Secretaría Nacional de Inteligencia y hasta de la Presidencia de la República.

De los candidatos también se incluye su pago de Impuesto a la Renta hasta el año 2011, pues de lo correspondiente al 2012 los contribuyentes tienen plazo de presentar su declaración al Servicio de Rentas Internas (SRI) hasta abril próximo. Tras la revisión de estos datos se constató que el 72% sí ha tributado ante el SRI, mientras que el 28% no ha declarado sus impuestos.
Algunos no han registrado el pago de sus impuestos pese a que sí cuentan con un RUC (Registro único de Contribuyentes) para actividades particulares o por los servicios profesionales que prestan.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidenciable paraguayo Lino Oviedo muere en accidente aéreo
Siguiente artículo Resultado oficial del CNE se sabría tras 12 horas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?