paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La mayoría de las drogas sintéticas en países andinos está adulterada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La mayoría de las drogas sintéticas en países andinos está adulterada

Última actualización 2012/10/30 at 4:46 PM
Publicado el 30 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Tan solo un 5% de las supuestas píldoras de éxtasis que circulan en la región andina contienen esa droga sintética, mientras que el resto es adulterada y lleva desde herbicidas hasta antidiarreicos, según dijo este martes la Comunidad Andina (CAN) en Quito.

En total los laboratorios identificaron 260 compuestos diferentes, como analgésicos, laxantes, antihistamínicos, viagra, herbicidas y medicinas de uso veterinario, explica Tatiana Dalence, experta en drogas de la Comunidad Andina.

La ingestión de combinaciones con cafeína o medicamentos para el corazón, por ejemplo, produce euforia a los usuarios y les hace creer que han consumido éxtasis, dijo a Efe la experta.

El consumo de ese tipo de estupefacientes ha aumentado en todo el mundo en los últimos años, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).
En la zona andina el éxtasis es la droga sintética de mayor uso, seguida por el LSD en Bolivia, Ecuador y Perú, y por las anfetaminas en Colombia, según la CAN.
Esa entidad ha puesto en marcha un proyecto para analizar también el contenido de la cocaína, pasta base y heroína consumidas en los cuatro países miembros, ante la posibilidad de que también exista un porcentaje importante de adulteración.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Existe una percepción negativa sobre los refugiados colombianos
Siguiente artículo Windows 8 está disponible en el país a través de 10 marcas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?