paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La mendicidad en Ecuador se redujo en los últimos tres años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La mendicidad en Ecuador se redujo en los últimos tres años

Última actualización 2010/12/25 at 12:19 PM
Publicado el 25 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Después de tres años de ejecución, el programa “Ecuador sin Mendicidad” muestra sus logros. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a cargo del programa, se redujo, en un 90 por ciento, la presencia de personas en situación de mendicidad durante la época navideña.
El MIES destaca que se atendieron a 64.500 niños que estaban en condición de mendicidad y que 4.400 menores dejaron de pedir limosna en las calles, especialmente en estas fechas. Esos datos los corrobora la titular de la Cartera, Ximena Ponce.
Ponce reveló que en comunidades como Pasa (Tungurahua), Quisapincha (Tungurahua), San Fernando (Azuay), lugares que en 2007 fueron considerados como exportadores de personas que se dedicaban a la mendicidad, se logró el compromiso de comunidades de no salir a pedir limosna, no solo en las épocas navideñas.
“Ahora Pasa es un lugar libre de mendicidad, la gente piensa diferente, hay un cambio de mentalidad ya no aceptan la mendicidad como un trabajo de fin de semana, ahora es considerado un delito, hay una presión porque no ocurra, hay un control cruzado entre las personas para que esto no ocurra”, puntualizó la Ministra.
Una de las medidas para evitar la salida de familias enteras a pedir caridad en fin de año, fue la implementación de los Puntos Dignidad, donde se reciben donaciones que luego son entregadas a las comunidades donde se estima que puede haber problemas de mendicidad. Las ayudas en ropa, juguetes y víveres se las entrega de forma ordenada y de acuerdo a un análisis de las personas que realmente necesitan.
A la par del programa, se impulsa la campaña “Da Dignidad por un Ecuador sin mendicidad 2010”. Esa campaña concentra su trabajo en: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Azuay, El Oro, Loja, Guayas, Manabí, Bolívar, Cañar, Esmeraldas, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.
En esas provincias se estima que hay mayor presencia de personas que migran o salen de las ciudades a pedir limosna. Ponce explicó que uno de los mecanismos de acción en esta campaña es abordar a las personas en carreteras, parques y calles de ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca, donde se registra la mayor presencia de mendicidad para su inclusión en los programas sociales del Estado (Bono de Desarrollo Humano, entrega de raciones alimenticias, economía popular y solidaria, entre otros).
Con estas medidas la Ministra espera que para el 2014, fecha en la que culmina el Plan, se reduzcan de forma considerable los niveles de mendicidad. Para esto se continuará con un trabajo continuo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banca ecuatoriana cierra 2010 con cifras positivas; el crédito creció al 18,9%
Siguiente artículo Ministro Arellano: “Se incrementará el número de policías militares para reducir la inseguridad”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?