paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Misión Manuela Espejo pasará al Ministerio de Salud
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Misión Manuela Espejo pasará al Ministerio de Salud

Última actualización 2012/10/26 at 11:12 AM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Galápagos es la sede del Primer Encuentro Iberoamericano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, organizada por la Vicepresidencia, junto a la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

El encuentro tiene como objetivo socializar una propuesta para la inserción de este grupo prioritario a través de un Acuerdo Iberoamericano y entre sus metas se encuentra lograr declarar al 2013 como el Año de la Inclusión Laboral de Personas con discapacidad. “En esta ocasión tomaremos una decisión que nos marcará el rumbo que seguiremos el año que viene en esta materia… para incluir solidariamente a las personas con discapacidad. Se trata de solidaridad y no de caridad, son conceptos diferentes. Hace pocos años se daba caridad, eso ya cambió”, detalló el vicepresidente Lenín Moreno.

Moreno enfatizó que no se trata solo de entregar dinero, sino que es un acto de humanidad. «Son unos miserables quienes digan que no debimos entregar el bono, que también se ha dado a los refugiados colombianos en la frontera”.

La inauguración del encuentro se realizó la noche del pasado miércoles en un ambiente acogedor, donde el anfitrión recibió a los invitados entre los que se encontraban delegados de 12 países que llegaron para procurar un acuerdo y firmar el compromiso. Galápagos fue escogido por su diversidad, según explicó el segundo mandatario en su discurso de bienvenida.

Durante la realización del encuentro, el Vicepresidente resaltó que la inclusión de personas con discapacidades ha traspasado el tema político y acotó que se creará un consejo dedicado a controlar el tema de discapacidades. “Será en mayo próximo cuando se culmine con la transición. El programa Manuela Espejo pasará al Ministerio de Salud y el Gallegos Lara a Desarrollo Social”, aclaró Richard Espinosa, titular de la cartera social.

En cuanto a la inclusión laboral, Francisco Vacas, encargado del Ministerio del ramo, aclaró que existe la oferta de personas con discapacidades para cubrir la demanda de las empresas en el país. Además existe otro programa como el “Sustitutos”, que extiende el cupo de trabajo a los familiares que tienen a su cargo a una persona con discapacidd severa.

Dentro de la propuesta que se socializó está la conformación de un Observatorio Iberoamericano, integrado por los Consejos Nacionales de Discapacidad, entre otras entidades; quienes se encargarán de entre otros temas vigilar el cumplimiento de las normas internacionales y políticas de empleo nacionales, además de desarrollar un proceso de ejecución de políticas públicas viables para lograr la inclusión plena de empleo para este grupo social, que según la Organización Mundial de la Salud en el mundo agrupa a mil millones de personas, es decir un 15% de la población mundial, lo que los convierte en la minoría más numerosa.

El vicepresidente sostuvo, por su parte, que aproximadamente 10 mil soluciones habitacionales se han entregado durante este año para las personas que viven con algún tipo de discapacidad, y también resaltó otras labores emprendidas por la Vicepresidencia.

“Vamos a obligar a que todas las personas que trabajan en el servicio público aprendan más de 100 señas para que puedan brindar una atención adecuada”, agregó, y continuó reseñando la labor de la Vicepresidencia, al resaltar que los padres de familia pueden prevenir una alteración en los niños, si se detecta a tiempo, que es la labor que se ha realizado con el programa Tamizaje.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Declaraciones de Fidel Egas pueden desestabilizar a la banca”
Siguiente artículo Superaron problema de adicción y pudieron concluir estudios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?