paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La muerte del general Gabela pudo haber sido crimen de Estado, dice la viuda
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La muerte del general Gabela pudo haber sido crimen de Estado, dice la viuda

Última actualización 2012/07/06 at 4:11 PM
Publicado el 6 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Patricia Ochoa, viuda del militar Jorge Gabela, dijo no descartó relación entre la compra de helicópteros Dhruv o sentirse abandonada por el estado en la investigación sobre la muerte de su esposo ya que si bien se ha determinado con los autores materiales del hecho no se ha hecho nada para encontrar a los autores intelectuales.

Ochoa dijo que si bien no tiene pruebas, las evidencias y su corazón le señalan que se trata de un crimen de Estado y que la muerte de su esposo se debe a que se oponía a la compra de los helicópteros Dhruv de origen indio.

Recordó que fue el mismo general Jorge Gabela quien recomendó personalmente al presidente Rafael Correa que la compra se realice de gobierno a gobierno. Agregó que ha sido víctima de persecución desde que denunció a los medios de comunicación todos estos hechos.

Ochoa insiste que podría haber relación con la denuncia en contra de la inconveniencia en la compra de helicópteros Dhruv y su muerte. Ante la posibilidad de que se trate de un crimen de estado dijo: “Mi corazón no me engaña pero no se lo puedo confirmar”.

La familia Ochoa conoció el lunes pasado que los cinco imputados por la muerte de su esposo habían recibido una condena de 25 años. Cuando se cumplió un año del asesinato, Patricia Ochoa publicó una carta en que reclamaba al Fiscal General que no haya investigado a los generales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana quienes, según ella, tienen que responder por el hecho.

Lo que más indigna a su familia es el silencio de las autoridades estatales. Para la esposa de Gabela la sentencia en contra de los asesinos de su esposo ha marchado “demasiado lento”. Según Ochoa casi 18 meses ha esperado una sentencia contra los autores materiales y 3 meses se tardaron en dictar la sentencia escrita.

“No se imagina hasta donde tuve que acudir”. Mostró documentos entregados a la Asamblea Nacional en donde Gabela, el 3 de febrero del 2010, ya habría denunciado su persecución. En esos documentos, según Ochoa describe en Ecuavisa, estarían implicados generales y comandantes que habrían elaborado un oficio solicitando que le avisen sobre las actividades de su esposo.

Este documento está dentro de las investigaciones de la Fiscalía de Samborondón pero todavía no se ha hecho un informe pericial.

Concluyó que ha tenido acercamientos con el ministro del Interior, José Serrano, porque no puede confiar en asuntos internos de la Fuerza Aérea para que investiguen el homicidio porque ellos no han hecho nada y si no son escuchados acudirán a instancias internas.

Foto: El Comercio

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Corte de Sucumbíos desechó una demanda de Chevron
Siguiente artículo «Hubo una intromisión grosera del canciller Maduro”, dice Federico Franco
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?