paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La NASA invita a celebrar el Día de la Tierra con una 'selfie' mundial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La NASA invita a celebrar el Día de la Tierra con una 'selfie' mundial

Última actualización 2014/04/22 at 10:37 AM
Publicado el 22 abril, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La celebración de este 22 de abril es de la Tierra (o Día de la Madre Tierra, denominación oficial desde 2009) y concentra centenares de actos o propuestas en todo el mundo, con especial atención a la recuperación de los espacios verdes en las ciudades, según la convocatoria institucional de las Naciones Unidas.

Entre las diversas iniciativas de participación destaca este año la lanzada por la NASA, que invita a ciudadanos de todo el mundo a hacerse una autofoto (selfie) en un espacio natural y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie.
Con las imágenes recibidas, la agencia aeroespacial de los Estados Unidos creará un mosaico mundial con motivo de la celebración Día de la Tierra 2014.

«La NASA te invita a ti y al resto de personas del planeta a formar parte de una celebración mundial del Día de la Tierra este año con el evento #GlobalSelfie», apela la agencia espacial estadounidense en su página web.

La NASA recuerda que pese a que sus científicos han identificado miles de nuevos planetas en el Universo en años recientes, la agencia no estudia ningún otro planeta más de cerca que la Tierra. «Con 17 misiones de observación de la Tierra orbitando nuestro planeta y varias más que se lanzarán este año, la NASA estudia la atmósfera terrestre, la tierra firme y los océanos en toda su complejidad», destaca la agencia espacial.

La NASA señala que los datos de esos satélites, que captan nuevas imágenes de la Tierra cada segundo, ayudan a sus científicos a generar una imagen clara de nuestro planeta desde el punto de vista científico.

Pero en el Día de la Tierra la agencia quería generar una imagen distinta, una colección de autorretratos, conocidos en inglés como «selfies», para crear un mosaico único de la gente que habita nuestro planeta. «Dinos dónde estás con una señal, con palabras escritas en la arena, sobre una roca», propone la NASA a través de su web.

Hacer más verdes las ciudades

La convocatoria oficial de Naciones Unidas dedica este año el Día de la Madre Tierra a las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar.

Es hora de que invirtamos en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruyamos nuestras ciudades y empecemos a resolver el problema del cambio climático. La campaña Ciudades verdes (Green cities) pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años para acelerar esta transición.

Únete a la campaña para pedir una nueva era de ciudades verdes.

La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y en Nicaragua se referían a ella como «Tonantzin».

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 abril, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estado demanda a comercializadoras de gas
Siguiente artículo 100 consultas diarias sobre hipotecas recibe la Embajada ecuatoriana en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?