paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La ola en Galápagos fue de 2,5 metros y en la costa continental de 2
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La ola en Galápagos fue de 2,5 metros y en la costa continental de 2

Última actualización 2011/03/14 at 2:09 PM
Publicado el 14 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las olas registradas el viernes fueron de 2,5 metros en Galápagos y 2 metros en la costa continental, informó hoy el Instituto Oceanográfico de la Armada Nacional (Inocar).
Los mareógrafos registraron la altura de las olas a medida de que estas se acercaban a las costas ecuatorianas, dijo el director de la entidad, Jorge Cárdenas.
El Inocar, como centro de alerta de tsunami, “tiene un software que permite modelar de qué manera la ola se va propagando hacia las cosas”, explicó Cárdenas. Asimismo, comentó que esta información se complementa a través de sensores.
Cuando se produce un sismo, el modelo indica los diferentes tiempos en los que debe llegar la ola, a medida que van ocurriendo los hechos, y de esta forma el Inocar valida la intensidad y el riesgo.
“A las 06:30 se pronosticó que a las 08:30 la ola iba a pasar por Hawai. Luego se notaba que iba decreciendo y a la 13:30 teníamos una altura tentativa de 80 centímetros para Ecuador”, contó Cárdenas al señalar que el operativo funcionó efectivamente ya que huno “tiempo de reacción suficiente”.
Según el titular del organismo, en un caso de tsunami cercano el tiempo del que se dispondría no sería mayor a 20 minutos. Informes finales del Inocar revelaron también que en algunos sitios de la costa el mar retrocedió hasta 70 metros de su orilla.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inflación y depreciación del dólar afectaron remesas
Siguiente artículo 80 organizaciones se inscribieron para campaña de consulta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?