paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La OMS alerta sobre aumento de obesidad infantil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La OMS alerta sobre aumento de obesidad infantil

Última actualización 2011/01/21 at 11:12 AM
Publicado el 21 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Más de 42 millones de menores de cinco años son obesos o sufren de sobrepeso y la tendencia mundial va en aumento, debido, en gran parte, al bombardeo de publicidad de productos malsanos dirigida a niños, algo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a tomar cartas en el asunto.

«La dieta malsana es un factor de riesgo clave en las Enfermedades No Transmisibles que puede modificarse, pero actualmente, a nivel mundial, la mayoría de los mercados ofrecen una amplia variedad de alimentos y bebidas ricos en grasas, azúcar o sal», advierte la OMS en un conjunto de recomendaciones destinado a orientar a los estados miembros en sus políticas sobre los mensajes publicitarios de alimentos dirigidos a los niños.

«La obesidad infantil se está incrementando, y lo peor es que35 millones de los 42 millones de niños obesos viven en países en desarrollo «, señaló el doctor Tim Amstrong, coordinador de la OMS en materia de prevención.

Amstrong destacó que, en el creciente contexto de globalización, los niños de todo el mundo están sometidos a publicidad y otras formas de mercadotecnia de alimentos y bebidas ricos en grasas, azúcar o sal, incluso con técnicas que consiguen llegar a los menores en escuelas y guarderías.

El experto recordó que un niño obeso será un adulto enfermo con males no transmisibles como los cardiovasculares, el cáncer, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas, que causan el 60 por ciento de las muertes a nivel mundial.

Las recomendaciones publicadas hoy fueron elaboradas con las aportaciones de los estados miembros y de otras partes interesadas -entre ellas importantes industrias alimentarias- durante la última Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2010.

Entre las empresas que participaron en los debates, Amstrong citó a grandes transnacionales como Coca Cola, Kellogs, McDonalds, Nestlé, Pepsico o Kraft, aunque no especificó sus posiciones.

Los países constataron que la publicidad de productos con grasas saturadas, ácidos grasos tipo trans, azúcares libres o sal dirigida a niños es común en todo el mundo.

Y diferentes estudios han demostrado que la publicidad televisiva influye en las preferencias alimentarias, las solicitudes de compra y las pautas de consumo de los niños.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 21 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Defensores de corridas de toros marchan en Quito
Siguiente artículo Magap anuncia incremento del precio de úrea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?