paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La ONU pide que se levante bloqueo a Gaza y que cese la tortura en Palestina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La ONU pide que se levante bloqueo a Gaza y que cese la tortura en Palestina

Última actualización 2013/03/18 at 1:07 PM
Publicado el 18 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, solicitó este lunes al gobierno de Israel que levante el bloqueo a Gaza, y pidió a las autoridades que gobiernan ese territorio que acaben con las detenciones arbitrarias, los malos tratos y la tortura de los detenidos.
Pillay presentó hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su quinto informe sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados en el que incluye críticas y recomendaciones a los tres poderes presentes: el gobierno israelí, las autoridades de Hamas en Gaza y la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania.
La Alta Comisionada critica a Israel que siga vulnerando sistemáticamente los derechos de los palestinos y la ley humanitaria internacional.
Pillay solicita a las autoridades israelíes que levante el bloqueo a Gaza y que lo haga manteniendo sus «legítimas» preocupaciones por su seguridad pero de forma «proporcionada».
Israel debería revisar sus regulaciones sobre la aplicación de la fuerza, especialmente en lo que se refiere al uso de munición real, la adopción de sanciones penales para los agentes que no las respeten y el establecimiento de cursos de formación para los miembros de las brigadas antidisturbios, señala.
La Alta Comisionada insistió en pedir a las fuerzas de seguridad israelíes que respeten el derecho de toda persona a ser curado, por lo que solicitó encarecidamente que no se obstaculice el trabajo de los médicos, especialmente las ambulancias palestinas.
También solicita a Israel que evite los ataques de los habitantes de los asentamientos contra la población palestina, que los sucesos sean investigados y los culpables sean juzgados.
Respecto a las autoridades de Hamas en Gaza, Pillay solicita que se imponga una moratoria inmediata del uso de la pena de muerte y que se acabe con la práctica de usar tribunales militares para juzgar a civiles.
Pide que evite que la población civil sea objetivo militar, algo que puede lograr si «dejan de almacenar arsenal militar y lanzar misiles en zonas densamente pobladas».
Con respecto a las detenciones de prisioneros, Pillay recuerda a las autoridades de Hamas que deben respetar las normas internacionales que prohíben los malos tratos y la tortura.
A los miembros de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), la Alta Comisionada solicita que se aseguren de que cualquier detenido, incluyendo a aquellos arrestados por las agencias de seguridad, sea presentado sin demora ante una corte de justicia.
Pillay pide que el gobierno establezca instrucciones claras para que las fuerzas de seguridad no practiquen detenciones arbitrarias, ni malos tratos ni torturas y que, si éstas ocurren, sean investigadas y juzgadas.
La Alta Comisionada se refiere también en su informe a las hostilidades ocurridas entre el 14 y el 21 de noviembre de 2012 en Gaza y en el sur de Israel.
Pillay acusa a todas las partes implicadas de haber aplicado un excesivo uso de la fuerza y no haberse ajustado a la proporcionalidad, distinción y precaución.
La Alta Comisionada recuerda que la operación «Pilar Defensivo», como la denominó Israel, causó la muerte de cerca de 180 palestinos y de seis israelíes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inauguran en Lima la primera reunión del Consejo de Educación de la Unasur
Siguiente artículo Llegar al año sin accidentes sí es posible en el país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?