paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La pista aérea de Salinas está totalmente operativa luego de ampliación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La pista aérea de Salinas está totalmente operativa luego de ampliación

Última actualización 2011/01/10 at 4:16 PM
Publicado el 10 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Dirección Provincial de Santa Elena ha concluido la reconstrucción y ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Ulpiano Páez de Salinas, con una inversión aproximada de 26 millones de dólares, haciendo posible ahora el ingreso de aviones de gran tamaño. En un recorrido efectuado ayer se observó el movimiento de avionetas particulares recorriendo 1,1 kilómetros de la pista alterna y de aviones de pasajeros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) transitando la nueva pista, de cerca de 2,5 kilómetros de largo, con destino a Guayaquil.

Actualmente, se cuenta con el sistema de iluminación en etapa de prueba, explicó Dagoberto Montenegro, director provincial del MTOP en esa provincia.

Entre tanto, la Dirección de Aviación Civil (DAC) ultima detalles para la construcción de la nueva terminal aeroportuaria y la torre de control que se espera concretar en los próximos meses. Ello permitirá contar con un edificio que reciba pasajeros, carga y equipaje, y estará adecuada con equipos de última tecnología para los controles y postular así a la categorización de un aeropuerto internacional.

Santa Elena avanza en el servicio de transportación aérea gracias a las mejoras en el 100% de su pista, cuyo manejo está a cargo de la FAE, entidad que permite el arribo de avionetas particulares, charters y los boeings militares.

Por ahora, se observa una extensa plataforma de arribo, que en lo posterior será el estacionamiento de los aviones, mientras los obreros compactan el terreno de los últimos tramos de las vías internas, las que permitirán el traslado de los vehículos de abastecimiento de combustible, salvamento, seguridad y otros. Estas obras están listas en un 93%, también a cargo de la compañía Verdu S.A. y deberán ser entregadas el 27 de febrero del presente año.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Agricultores adoptan tecnología del INIAP
Siguiente artículo Se mejorarán vías de acceso a 11 áreas protegidas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?