paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La pobreza en Ecuador se redujo un 13% en seis años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La pobreza en Ecuador se redujo un 13% en seis años

Última actualización 2013/12/16 at 11:00 AM
Publicado el 16 diciembre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno dentro de las políticas económicas y sociales que se ha impuesto en el período 2013-2017 está erradicar en Ecuador la extrema pobreza, tanto por ingresos como por necesidades insatisfechas, señaló el titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Pabel Muñoz.


«El reto más fuerte y que está en el Plan del Buen Vivir es la erradicación de la extrema pobreza hasta 2017, tanto por ingresos como por necesidades básicas insatisfechas», sostuvo el funcionario.

Además, aseguró que se busca cubrir el 95% de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado en el país.


Muñoz indicó que a todo esto hay factores asociados, ya que en el momento de llegar a un porcentaje alto en la provisión de servicios básicos (agua potable y alcantarillado) mejorarán los aspectos nutricionales y se erradicará la desnutrición, que es también un compromiso del sector social.


«Hay un país que ha hecho bien la política económica, un país que ha trabajado políticas en perspectiva redistributiva, es un país que ha comenzado a pagar su deuda social», aseveró Muñoz.


«Hay las mejores noticias en el sector social que son la reducción de la pobreza y el aumento de igualdad. Desde 2007 hasta junio del presente año la pobreza se redujo en 13 puntos porcentuales. Nosotros teníamos el 37% en 2007 y actualmente, en la medición de junio, estamos en el 23,6%, agregó.


La desigualdad económica, medida por el índice de Gini, se redujo de 0,54, en 2006, a 0,46, en 2013.


También, Muñoz indicó que dentro de las proyecciones del Gobierno está rescatar el Plan del Buen Vivir, marcando prioridades no solo en el próximo año, sino también hasta 2017, que tiene 93 metas, 111 políticas y 1.095 elementos estratégicos, lo que ordenará y articulará la política pública.


Cambio de matriz productiva


Muñoz señaló que hay dos temas esenciales ahora, el cambio de la matriz productiva, por lo que se ha creado un comité que lo preside el vicepresidente de la República, Jorge Glas; y, el segundo comité para erradicar la pobreza, dirigido por la Senplades.


Reiteró que dentro de los retos más concretos que se tiene como Gobierno es disminuir la pobreza por ingresos al 20%, erradicar la desnutrición, eliminar la extrema pobreza por necesidades básicas, cubrir el 95% de los servicios básicos, agua potable y alcantarillado, cambiar la matriz energética y dinamizar las industrias básicas.


Las industrias básicas ahorrarán al país aproximadamente 1.020 millones de dólares anuales en importaciones.


Además, se construirá la Refinería del Pacífico, ubicada en Manta, provincia de Manabí, con una inversión aproximada de 10.000 millones de dólares, el establecimiento de la empresa petroquímica, y se realizan los estudios para edificar las plantas de siderúrgica, metalúrgica, urea, y de celulosa y pulpa para generar papel.


Finalmente, reiteró que la inversión social para el próximo año es de 1.200 millones de dólares, el mayor rubro será para las áreas de salud y educación. «La construcción de escuelas del milenio, centros de salud y centros infantiles del buen vivir son temas que están en la política social de este año y serán fortalecidos en 2014», subrayó Muñoz.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Michelle Bachelet dirigirá por segunda vez a los chilenos
Siguiente artículo Indígenas brasileños piden a Coca-Cola que no compre azúcar de sus tierras
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?