paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La policía carga contra «indignados» en el centro de Madrid
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La policía carga contra «indignados» en el centro de Madrid

Última actualización 2012/11/14 at 10:11 AM
Publicado el 14 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La policía ha cargado en la Gran Vía de Madrid, en las inmediaciones de la emblemática plaza de Cibeles contra varios centenares de «indignados», que se sumaron con manifestaciones a la jornada de huelga general que vive hoy España.

Los «indignados» se dirigían, después de sortear varios cordones policiales desplegados por el centro de la capital española, al Hospital de la Princesa, en solidaridad con los trabajadores que permanecen allí encerrados en protesta por su transformación en un centro especializado.

Cuando, junto a otros huelguistas que se les unieron en su manifestación, iban a acceder a la Plaza de Cibeles se han encontrado con un gran cordón policial y comenzaron a producirse incidentes.

Los «indignados» arrancaron plantas de los setos de la plaza para arrojarlos a los agentes, momento en el que se recrudecieron los enfrentamientos.

Un helicóptero de la policía sobrevolaba la zona, que está blindada por la Policía Nacional y también por agentes de la Policía Municipal de Madrid.

Varios centenares de «indignados», a los que se han unido también miembros de los sindicatos convocantes de la huelga general, recorrieron antes de los enfrentamientos el centro de Madrid.

Convocados por el movimiento «Tomalahuelga», se habían concentrado en la Plaza del Callao, donde se vivieron momentos de tensión con los agentes policiales, especialmente a su paso por la Gran Vía, la avenida que recorre el centro neurálgico de la capital.

«No somos delincuentes somos trabajadores», «Qué pasa qué pasa, que no tenemos casa», fueron algunas de las consignas coreadas en la marcha.

España vive hoy una jornada de huelga general contra la política de austeridad del Ejecutivo, que se desarrolló en las primeras horas con un seguimiento «masivo» según los sindicatos y una incidencia desigual, en la valoración del Gobierno, que destacó la «total normalidad» con la que transcurre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El caso Duzac irá al Pleno de la Asamblea
Siguiente artículo Ministro de Relaciones Laborales anuncia reglamentación sobre sustitutos de personas con discapacidad severa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?