paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Policía Metropolitana de Londres ordena a Assange que comparezca en comisaría
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La Policía Metropolitana de Londres ordena a Assange que comparezca en comisaría

Última actualización 2012/06/28 at 11:11 AM
Publicado el 28 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Policía Metropolitana de Londres (MET o Scotland Yard) envió una carta al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde hace nueve días en la embajada de Ecuador, para que se presente en una comisaría de la ciudad, según confirmaron fuentes policiales.

«Es una práctica habitual en los casos de extradición y es el primer paso del proceso», señaló un portavoz de la policía metropolitana.

Aunque la fuente no precisó ni el lugar ni la fecha escogida por la Policía para la comparecencia, medios británicos indicaron que el periodista australiano, de 40 años, está convocado el viernes en una comisaría del centro de la capital.

Si Assange no se presenta ante los agentes en la fecha indicada, ello supondrá «otra violación de las condiciones de su libertad condicional», precisó el portavoz.

Si, en cambio, se presenta, previsiblemente será detenido, ya que el fundador del portal WikiLeaks ya violó por primera vez las condiciones de su fianza cuando el 19 de junio se refugió en la legación diplomática de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.

Como parte de su libertad vigilada, Assange, que estaba bajo arresto domiciliario en casa de un amigo en la campiña inglesa, tenía prohibido abandonar el domicilio entre las 21:00 a las 07:00.

El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, autorizó el pasado 30 de mayo la extradición del australiano a Suecia, donde se le quiere interrogar por cuatro presuntos delitos de agresión sexual a dos mujeres suecas que él niega.

El fundador de WikiLeaks está a la espera de una decisión sobre su solicitud de asilo político a Ecuador, cuyas autoridades evalúan si es víctima de una persecución política tras la filtración de decenas de miles de documentos secretos de Estados Unidos, país donde según Assange, podría terminar siendo extraditado y condenado a muerte por espionaje.

Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 28 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mars Express descubre que hubo agua bajo la superficie de Marte
Siguiente artículo Industria nacional será favorecida con aumento de aranceles a licores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?