paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La pregunta 9 de la Consulta Popular instó a que se normen los contenidos sexistas y raciales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La pregunta 9 de la Consulta Popular instó a que se normen los contenidos sexistas y raciales

Última actualización 2011/07/01 at 11:30 AM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Por tercer ocasión, Radio Pública realiza el programa especial ‘Pasa la Voz’, un espacio destinado a analizar la libertad de expresión en el Ecuador. En el panel, donde participan diferentes actores de los medios de comunicación públicos y privados, la población y expertos en la materia, se debaten la necesidad de contar con una Ley que regule los contenidos discriminatorios en los medios de comunicación.

El panel lo dirigen los periodistas Giovanna Tassi, de Radio Pública; Marco Antonio, de El Ciudadano; Orlando Pérez, de El Telégrafo; y como invitada participa Marcela Holguín, de radio Majestad.

Holguín manifestó que si un comunicador actúa con ética periodística no debe temer que se redacte una Ley de Comunicación que regule los aspectos comunicativos de los medios de comunicación social del país.

Por su parte Marco Antonio Bravo expresó que la pregunta 9 de la Consulta Popular, que fue aprobada el 7 de mayo, ya determina la creación de una Ley de Comunicación que cuente con la existencia de un ente regular de contenidos para evitar la transmisión de programas discriminatorios.

Asimismo varias voces ciudadanas destacaron la difusión de programas racistas, programas rosa y otros que son apología del delito, en medios privados e incautados. A diferencia del canal del Estado, que permite la participación de indígenas, afros, montubios en su programación y en tratamiento equitativo en los contenidos de su
programación.

Los comunicadores se preguntaron si el pautaje comercial debe primar para la producción y transmisión de un programa, a lo que concluyeron que ello no debe ser el elemento primordial, sino basado en su contenido orientador, informativo y educador. “No creo que la pauta publicitaria debe primar, sino deberíamos auspiciar el narcotráfico y trata de humanos”, expresó Pérez en rechazo a la supremacía equivocada del dinero versus los contenidos.

Aquí el streaming del Programa Pasa la Voz

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Chávez anunció que le extrajeron un tumor y tiene cáncer
Siguiente artículo Hospital Eugenio Espejo se abastece de medicamentos frente a gran demanda de sus servicios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?