paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La preinversión se concentrará en el sector agua entre 2013 y 2014
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La preinversión se concentrará en el sector agua entre 2013 y 2014

Última actualización 2013/02/15 at 12:12 PM
Publicado el 15 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://andes.info.ec/econom%C3%ADa/preinversi%C3%B3n-concentrar%C3%A1-sector-agua-entre-2013-2014.html

Durante el período 2013- 2014, el Estado realizará estudios de preinversión con unos USD 56.54 millones, informó a la Agencia Andes el director Nacional de Preinversión, Santiago Medina.
En ese período se harán estudios para el sector agua por USD 32,40 millones, que aumenta en 21,34 millones de dólares a los invertido en estudios de agua entre 2010 y 2012 (USD 11.06 millones).
No obstante, en la actualidad se realizan nueve estudios para proyectos relacionados al agua, tanto en proyectos para evitar inundaciones, agua de riego, tratamiento de aguas residuales y trasvases. Todos ellos suman 36 millones de dólares.

El beneficio cubrirá 49.800 hectáreas de riego y generará 3,5 MW de electricidad. Estos estudios de preinversión se hacen para que el Estado invierta unos 1.185 millones de dólares.
En el sector de electricidad y energía renovable, se efectúan al momento ocho estudios, entre hidroeléctricas (6) geotérmica y energía eólica.
Estos proyectos producirán en conjunto unos 1127,4 MW de electricidad y los estudios precios responden a una inversión que llegará a 1.457,5 millones de dólares.
Para rehabilitar, ampliar y mejorar carreteras se efectúan cuatro estudios con un monto de 4,49 millones de dólares.
Esos estudios se hacen para invertir 197 millones en 353 kilómetros de carretera.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Colombia amplía cese de operaciones en liberación de secuestrados
Siguiente artículo Caña guadua ecuatoriana se instala en mercado chileno
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?