paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Protección de los derechos será prioridad en Programa de Capacitación Continua de Policía Nacional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Protección de los derechos será prioridad en Programa de Capacitación Continua de Policía Nacional

Última actualización 2013/03/18 at 6:20 PM
Publicado el 18 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El nuevo rol que cumple la Policía Nacional es formar a sus miembros de manera integral, es decir, tener un Policía como mediador y garante de los derechos humanos. Para ello, el PCIC contará este 2013 con una nueva malla curricular, en la cual se aborde estas temáticas vinculadas a la dinámica social y cambio de época que se vive en nuestro país.

A esta cita se definió que los contenidos y temáticas de la malla curricular deberá ser compatible con lo que disponen los Artículos 1, 2, 3, 10 y 11 de la Constitución, en materia de principios fundamentales y principios de aplicación de los derechos.

Los contenidos que se incluirán en la malla del PCIC son consensuados por todas las instituciones participantes en estos encuentros de análisis. Se estima que en los próximos días se terminará la revisión de la nueva malla que entrará en vigencia en los procesos de capacitaciones de forma inmediata.

El PCIC es dirigido a los 42.000 policías con los que cuenta la institución a nivel nacional. Es un requisito indispensable para su formación, carrera policial y servicio a la ciudadanía.

Contenido en valores y DDHH

Los conocimientos que se imparten cumplen con aspectos teórico-práctico, fortaleciendo la ética, los valores, el respeto a los Derechos Humanos, Género, Trata de Personas, Interculturalidad, Derechos Colectivos, Discapacidad y Accesibilidad, Uso Progresivo de la Fuerza, Estrategias del Buen Servicio para el Sector Público, Prevención Contra el Abuso de Facultades, Atención a la Víctima, procedimientos relacionados con: DINAPEN, Antinarcóticos, etc; lo que se propone es mejorar al policía en lo personal, profesional y familiar, inculcando la doctrina institucional en aras de mejorar aún más la institución.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Solicitan $1.600 millones anuales extra para combatir la tuberculosis
Siguiente artículo Ceremonia de ascensos se cumplió en el Distrito Durán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?