paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Red Agraria solicita Ley de Tierras para profundizar la reforma
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Red Agraria solicita Ley de Tierras para profundizar la reforma

Última actualización 2012/11/05 at 12:42 PM
Publicado el 5 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los movimientos sociales y campesinos exigieron que el proyecto de Ley de Tierras y Territorios sea analizado y aprobado lo más pronto posible en la Asamblea Nacional, ya que es una norma importante para la profundización y radicalización de la Reforma Agraria.

“Los grandes empresarios se han caracterizado en concentrar la riqueza y la propiedad de la tierra. Creemos que es necesaria la democratización de la propiedad de los territorios, la expropiación de grandes propiedades que no cumplen su función ambiental y social”, anotó Cecilia Castro, presidenta de la Corporación de Montubios del Litoral (Cormolit).

Precisó que los montubios crearon la Red Agraria a inicios de 2010, integrada por Cormolit, la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro (CNC), la Federación Nacional de Campesinos Libres del Ecuador (Fenacle) y la Fenocin.

Para ingresar el proyecto de Ley de Tierras y Territorios a la Asamblea Nacional recogieron 41.000 firmas de apoyo, indicó.

Al ser inquerida sobre la necesidad de la Ley de Tierras, reiteró que la construcción del nuevo Estado requiere aplicar nuevos cuerpos de leyes para cambiar la estructura del poder, que es el ordenamiento político y económico.

Aclaró que no hablan de confiscación, sino de expropiación que no es algo nuevo en el país, ya que está contemplado en la Ley de Desarrollo Agrario vigente.

Recordó que luego de varias reuniones, talleres y encuentros participativos en la elaboración del proyecto de ley se observó que había que recoger firmas de respaldo para que la Asamblea lo analice, discuta y lo apruebe.

Castro indicó que en el proceso de recolección de firmas hubo un apoyo abrumador para presentarlas en el Consejo Nacional Electoral, en el que fueron revisadas y se certificó que reunían los requisitos para enviar el proyecto de Ley de Tierras al seno de la Asamblea Nacional.

Para ángel Rivero, principal de la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle), la Ley de Tierras es una oportunidad para liderar una verdadera “revolución agraria”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Celular con rastreo satelital ayudó a capturar a cuatro individuos
Siguiente artículo Ministerio de Industrias avanza en programa de mejoramiento de tercenas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?