paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Refinería del Pacífico estará lista en cuatro años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La Refinería del Pacífico estará lista en cuatro años

Última actualización 2013/07/01 at 4:22 PM
Publicado el 1 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Refinería del Pacífico Eloy Alfaro, uno de los proyectos emblemáticos dentro del plan de soberanía energética, estará lista en el año 2017, anunció el presidente de la República, Rafael Correa, en su último enlace ciudadano.

El primer complejo refinador y petroquímico ecuatoriano, ubicado en la comuna El Aromo, cantón Manta, provincia de Manabí, representará una inversión de 12.000 millones de dólares.

Ratificó que la construcción de la Refinería del Pacífico es una obra que generará miles de empleos y desarrollo a centenares de manabitas. Esta infraestructura producirá hasta 25.000 plazas de trabajo en el momento pico de la edificación.

«Esta provincia, al igual que las 23 restantes, jamás será olvidada por el Gobierno de la Revolución Ciudadana», afirmó el Mandatario, al señalar que en Manabí se realizan obras importantes, como la reconstrucción de la más moderna red vial y la Refinería del Pacífico, con la inversión más grande de la historia del país.

Con la petroquímica, Ecuador dejará de ser un país explorador de un bien primario, como el petróleo y se convertirá en un exportador de productos con valor agregado, como los derivados de crudo.

Esta megaobra tiene una capacidad de procesamiento de 300.000 barriles de petróleo diarios, que a diferencia de otras refinerías del país se caracterizará por ser una planta de conversión profunda, lo que significa que los desperdicios se minimizan y se aprovecha el 100% del petróleo nacional.

Gasolinas de cabo y alto octanaje, diésel, naftas, aceites, alcoholes, bencenos, xilenos (para producir pinturas y aromatizantes) y polipropileo (plástico), son algunos de los productos que se obtendrán de la refinería y que actualmente se importan. Esta obra evitará que salgan alrededor de 3.000 millones de dólares anuales por importación de combustibles.

El proyecto se desarrolla en un área de 700 hectáreas y en el momento se ejecutan trabajos de movimientos de tierra que busca nivelar y construir plataformas, lo que ha avanzado un 39% y se han invertido 114 millones de dólares.

El vicepresidente Jorge Glas verificó el fin de semana pasado el avance del movimiento de tierras. Recalcó que el proyecto representa un cambio en la matriz productiva del país y es generador de otro tipo de economía, de bienes y servicios.

Informó que la ejecución del proyecto de la Refinería del Pacífico será financiada por la empresa Industrial and Commercial Bank of China (ICBC). «Hemos llegado a un acuerdo inicial muy importante sobre el financiamiento, del que no puedo dar detalles, con China, con el banco más grande del mundo, el ICBC», dijo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 1 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejército egipcio da 48 horas a fuerzas políticas para que logren un acuerdo
Siguiente artículo Ministros de Defensa de Argentina y Ecuador se reúnen en Buenos Aires
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?