paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La tasa de interés del crédito educativo del 12% al 4,6%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La tasa de interés del crédito educativo del 12% al 4,6%

Última actualización 2013/02/05 at 12:19 PM
Publicado el 5 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El subsecretario de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Héctor Rodríguez informó que durante la gestión del Gobierno Nacional la tasa de interés de los créditos educativos descendió del 12% al 4,6% y advirtió que se extendió el período de gracia para el pago de los créditos.

En diálogo con El Ciudadano Radio, el funcionario expuso que se cuadruplicó el salario de profesores universitarios, quienes antes de este Gobierno ganaban $ 450, hoy ganan $ 1750. Ese salario es el mínimo requerido para que el profesor universitario sea bien valorado. Con esta medida, Rodríguez afirmó que se evita que los profesores universitarios dediquen su tiempo libre a completar su salario trabajando como taxistas o mariachis.

Asimismo, el subsecretario expuso que el Senescyt se ha ocupado de la creación de 40 nuevos institutos de educación superior con una inversión que supera los $300 millones luego de que se han cerrado 14 universidades por estafa académica. Así, el Gobierno Nacional configuró un plan de contingencia para atender las necesidades de los 40 mil estudiantes que realizaban su carrera profesional en esas universidades.

Uno de los mecanismos que el Senescyt aplicó para la democratización del ingreso a la universidad fue la Evaluación Nacional para la Educación Superior. Así se han emprendido también sistemas de nivelación y la equiparación de oportunidades. Ahora 15 mil hijos de familias que reciben el bono participan en la nivelación y 9 mil becas se entregarán hasta el 2013 para quienes obtengan el puntaje para acceder a estudiar en el extranjero. “Se acabó la palancocracia”, aseguró Rodríguez.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sospechoso de asesinato a dos militantes de PAIS fue trasladado a Quito
Siguiente artículo La pobreza por ingresos bajó 10 puntos entre 2006 y 2012
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?