paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Ugedep defiende la venta de casa en Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Ugedep defiende la venta de casa en Quito

Última actualización 2012/08/01 at 11:15 AM
Publicado el 1 agosto, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Está previsto que entren en subasta 14 bienes inmuebles de propiedad del Grupo Peñafiel, ubicados en las provincias de Imbabura, Pichincha, Manabí y Santa Elena, según la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD-CFN no más impunidad (Ugedep).
Sin embargo, al momento existe polémica por la venta de una casa ubicada en el norte de Quito, porque la Ugedep, hizo público el pasado 22 de julio el llamado a subasta de bienes inmuebles de la banca cerrada que se encuentran bajo su dominio, donde consta una del Grupo Peñafiel.
La finalidad de la venta de los bienes incautados de la banca cerrada, de acuerdo a la Ugedep, es para que con el dinero a obtener de estas ventas se pueda cumplir con la devolución de los recursos de miles de cuenta ahorristas afectados por la quiebra bancaria de 1999.
El bien en polémica es la casa ubicada en la calle Rafael Larrea Nº 1086 y Struger, en Guápulo, Quito; donde por varias ocasiones su supuesta dueña, Gabriela Vivanco, intentó demostrar que esta vivienda en su totalidad es de su propiedad y está fuera del patrimonio de su familia política, que fue propietaria del extinto Banco de Préstamos.
No obstante, la Ugedep al ser consultada por este diario manifiesta que Vivanco por reiteradas ocasiones no pudo demostrar que esta casa de tres pisos y que actualmente está avaluada en 216.736,48 dólares sea de su propiedad, al no presentar los documentos respectivos que así le acrediten.
El único documento que, alega esta institución, presentó la presunta dueña basada en el historial de la desaparecida Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), fue un certificado catastral, lo cual ese ente no lo pudo aceptar como válido. Al no demostrar la señora que posee el dominio del bien, la AGD emitió la resolución de real propiedad a nombre del Estado ecuatoriano.
En el departamento de comunicación de la Ugedep se indicó que este bien se encuentra catastrado e inscrito ante el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, a nombre de esta institución, tal como consta en el certificado de gravámenes actualizado conferido por el Registrador de la Propiedad del Cantón Quito, el mismo que es público para conocimiento de la ciudadanía para verificación, respecto de la legalidad de los procesos de venta que está llevando adelante el órgano administrador de los bienes incautados.

Así se recuerda que este bien fue incautado el 21 de octubre del 2008 por presumirse su vinculación con el Grupo Peñafiel, con resolución de la desaparecida AGD, de Nº AGD-GG-2008-077, en cumplimiento del artículo 29 de la Ley de Reordenamiento en Materia Económica en el área Tributario Financiero.

El 28 de diciembre del 2009, con resolución de real propiedad Nº AGD-UIO-GG-2009-224, pasó esta casa a manos del Estado ecuatoriano, a falta de la presentación de documentación que sustente el origen lícito de este bien.

Por lo que la convocatoria a subasta pública realizada por la Ugedep, el pasado 21 de julio, da por terminado un proceso legal iniciado en el 2008 por la ex AGD.

En esta casa, al momento no hay quien habite, hasta cuando se cumpla con su venta. De acuerdo a la Ugedep, fue desocupada en el 2008 y el mantenimiento de la vivienda que evite su deterioro lo realiza la institución, con el propósito de venderle al precio que está avaluada.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 1.500 denuncias hay por las firmas falsas
Siguiente artículo Presidente de Ecuador dice que hay cosas inconcebibles en la visión jurídica de Suecia sobre el caso Assange
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?