paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Unión Europea dejó de considerar a Ecuador como un país pobre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La Unión Europea dejó de considerar a Ecuador como un país pobre

Última actualización 2012/03/27 at 4:13 PM
Publicado el 27 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Santiago León, confirmó este lunes, en el marco de un almuerzo con empresarios guayaquileños, que la Unión Europea dejó de considerar a Ecuador como un país pobre y pasó a considerarlo como un país con nivel de desarrollo medio.

Es así que el sistema general de preferencia del que se benefician las exportaciones nacionales en la actualidad, estará vigente solo hasta 2013.

“Lo cual es una buena y mala noticia, mala porque se acaban unas preferencias arancelarias, pero la buena noticia es la razón por lo cual se acaban: porque el Ecuador ha alcanzado un desarrollo considerado para la Unión Europea medio. Entonces ellos dicen, nosotros damos preferencias a los países pobres, Ecuador ya no es considerado un país pobre sino un país con un nivel de desarrollo medio”, explicó el titular de la cartera de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad.

León ratificó que el Gobierno no firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) y, por el contrario, reveló que a la última reunión en Bruselas, la comitiva ecuatoriana llegó con una clara posición que incluye tres pilares a la hora de concretar un acuerdo.

El comercial, que busca nuevos mercados para colocar los productos ecuatorianos reconociendo las asimetrías de ambos lados.

El diálogo político, mediante el cual se abordan temas como migración, derechos humanos, medio ambiente, tratamiento de las inversiones, entre otros.

Y el de cooperación, el cual tiene como finalidad conseguir transferencia tecnológica. A decir del funcionario, la Unión Europea respondió favorablemente y existió entendimiento, por lo que, luego de la reunión en Bruselas, quedaron por dilucidar algunos aspectos técnicos que se resolverán en los próximos 30 días.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ugedep recauda $ 298,9 millones
Siguiente artículo Dique del río Coaque desfoga su caudal de forma controlada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?