paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La vía principal de Durán se ampliará por terminal terrestre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La vía principal de Durán se ampliará por terminal terrestre

Última actualización 2012/01/25 at 10:47 AM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La construcción de la terminal terrestre de Durán está casi lista. Así lo constataron ayer el director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en Guayas, Rommel Yela, y el director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Héctor Solórzano.

Como un complemento a esta obra que se prevé inaugurar a mediados de abril, comenzaron también los trabajos de ampliación de la principal vía del cantón.

El terreno en donde se ha levantado la nueva terminal tiene 1.700 metros cuadrados aproximadamente y fue donado por la empresa privada; y para su construcción, la CTE destinó una inversión de 2’918.170 dólares que fue financiada con aportes propios y con un crédito del Banco del Estado a 7 años plazo. Solo falta colocar torniquetes, cámaras de video y otros equipos para que entre en operación, explicó Solórzano.

Para mejorar la conectividad en la zona, el MTOP, en convenio con la Prefectura del Guayas, inició la ampliación a 10 carriles de la vía principal de Durán (5 para cada sentido) y de un intercambiador de tráfico. Según informó Yela, la obra vial en pavimento flexible cuesta 3’508.000 dólares y el componente de drenaje 1’423.000 dólares.

Los trabajos abarcarán casi 2 kilómetros, iniciando desde el intercambiador actual. Está previsto que culminen luego de dos meses.

La nueva terminal tendrá 12 andenes de llegada y 12 de salida, 24 boleterías, vías de tráfico interno, parqueaderos de vehículos livianos, un paradero de buses en el exterior con capacidad para cinco unidades, entre otras facilidades. Se prevé atender 3.000 usuarios al día en promedio.

Algunas cooperativas de transporte intercantonal e interprovincial, interesadas en entrar a operar, ya se han contactado con la CTE, institución que administrará el centro.

“La operación apunta a lograr un modelo que permita operar con autosostenibilidad (para cubrir costos operativos y el pago del crédito al Banco del Estado), señaló Solórzano”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desde febrero regirá nuevo mecanismo de exportación
Siguiente artículo Jueza niega a UNP recurso al Código de la Democracia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?