paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La venta de flores por San Valentín crece 13%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La venta de flores por San Valentín crece 13%

Última actualización 2013/02/14 at 12:37 PM
Publicado el 14 febrero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las exportaciones de flores ecuatorianas por el día de San Valentín, fecha de mayor demanda a nivel internacional, se incrementaron un 13% este año con respecto a la cifra registrada en 2012, según datos de Expoflores.

El envío de este producto a los mercados internacionales se incrementó de 2.622 a 2.962 toneladas métricas (TM) durante el período de análisis.
El principal destino es Estados Unidos, al que se exportaron 1.865 TM, un 10,2% superior a la cifra del año pasado. Según datos de Expoflores, solo al mercado estadounidense se han enviado 1,1 millones de flores.

Sin embargo, la mayor cifra se experimentó en la demanda hacia Europa, donde los envíos se incrementaron un 20,4%, ya que pasó de las 897 TM en 2012 a 1.080 en lo que va de este año. Expoflores estima que las exportaciones en este año deberían incrementarse, siguiendo la tendencia que el indicador ha tenido desde 2010.
Según estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), en el 2010 se vendieron al extranjero flores por 438,3 millones de dólares, cifra que creció a 501,7 en 2011 y que entre enero y noviembre del año pasado superó los 520,3 millones de dólares.
En el San Valentín de 2012, se comercializaron aproximadamente 100 millones de dólares, que en porcentaje era cerca del 25% de los envíos al exterior durante el año.
Pese a ello, el sector florícola enfrenta este día de San Valentín con incertidumbre, pues los ingresos han aumentado pero no en el nivel que se esperaba, porque el precio de la flor colombiana es más bajo que el de la ecuatoriana, aunque su calidad es también menor.
El exportador Gino Descalzi indicó que esta situación se da en el país vecino porque hubo excesiva producción de rosas, lo que generó mayor oferta e influyó en el precio, pero no afectará en la generación de puestos de trabajo.
Actualmente, el sector florícola emplea directamente a más de 50.000 personas e indirectamente a 10.000.
Las flores que se producen en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Azuay, y las que salen de los cantones Quito, Cayambe y Tabacundo, Pichincha, están en las mejores condiciones posibles, por el clima y el terreno, afirmó Descalzi.

El 14% de la producción se concentra en Cotopaxi. Las flores que más se exportan son las rosas con cerca de 60 variedades como la First Red, Classi, Dallas, Mahalia, Madame del Bar, y otras, seguida por los claveles Norla Barlo, Charmeur y Dallas.
Flores se almacenan en el desaparecido aeropuerto
Para transportar las flores se contrataron 230 vuelos, que salieron desde el pasado 21 de enero, aunque los envíos más fuertes fueron la semana pasada.
Esto generó un problema a los exportadores, porque debían aprovechar los últimos días que funcionaría el antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, antes de que sea trasladado a Tababela, puesto que no solo venden flores por San Valentín, sino también por el Día de la Mujer, que se celebra, en el mundo, el 8 de marzo.
Mientras que, en el nuevo aeropuerto aún se construyen los cuartos fríos para almacenar las flores, por lo que se usarán los de la antigua base para transportarlas en camión a Tababela el mismo día que estén planificados los vuelos, explicó Alejandro Martínez, titular de Expoflores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desde ayer operan algunos defensores del Cliente
Siguiente artículo Propuesta del Yasuní refleja cambio de era
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?