paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La zonificación inicia para los de octavo curso
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La zonificación inicia para los de octavo curso

Última actualización 2011/02/23 at 10:11 AM
Publicado el 23 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La División de Planeamiento de la Dirección de Educación de Guayas en esta semana está constatando el número de colegios que han recibido la notificación sobre las escuelas zonificadas.
“En teoría, todos ya deben estar informados, pero estamos revisando los datos”, explicó Margarita Arellano, jefa de Planeamiento.
De 2010 a 2011, el número de establecimientos zonificados aumentó en un 25%.
En Guayaquil, se han distribuido 502 escuelas fiscales para 97 colegios públicos, de los 156 que existen. Esto debido a que no todos cuentan con octavo año de educación básica.
Entre los colegios con mayor cantidad de alumnos asignados están: Vicente Rocafuerte (23), Guayaquil (16), 28 de Mayo (16), Lizardo García (15), Dolores Sucre (15) y Aguirre Abad (15). “Todas las escuelas fiscales están zonificadas”, indicó Arellano.
Ana Llangari, una mujer de 36 años de edad que vive en el kilómetro 17 de la vía a la Costa, durante 7 años educó a una de sus dos hijas en la escuela Margarita Roda, donde hasta el mes pasado llegó a pagar 20 dólares mensuales por pensión.

Debido a que ahora busca ahorrar para adquirir una casa, optó por hacer un recorte de sus gastos en la parte educativa de sus vástagos.
Por ello, durante todo el mes de enero recorrió varios colegios fiscales de Guayaquil para beneficiarse de la gratuidad de la educación.
En dos planteles, en el Guayaquil y en el Ati II Pillahuaso, le informaron que debía solicitar el cambio de régimen en la Dirección de Educación. Tras colocar la solicitud, Llangari esperó casi 15 días para conocer el nuevo plantel de su hija, el Patria Ecuatoriana.
El nombre de la estudiante consta en el listado de 283 alumnos (cartel ubicado en las paredes de la Dirección de Educación de Guayas) que requirieron reubicación. Ellos fueron distribuidos entre 80 planteles, la mayoría en el oeste de Guayaquil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Juez llama a juicio a militante de SP acusado de incitar rebelión de 30-S
Siguiente artículo CNE retomará hoy el análisis sobre organización de la consulta popular
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?