paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las cooperativas y mutualistas están obligadas a cambiar monedas a la ciudadanía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Las cooperativas y mutualistas están obligadas a cambiar monedas a la ciudadanía

Última actualización 2012/11/28 at 5:24 PM
Publicado el 28 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las instituciones financieras y las cooperativas de ahorro y crédito del Sector Financiero Popular y Solidario, canjean desde este mes en ventanilla y sin ningún costo, billetes por monedas fraccionarias, y viceversa para satisfacer la demanda de liquidez y medios de pago de la ciudadanía; en base a la Regulación 022-2012, comunicada por el Banco Central este 28 de noviembre.
La normativa exige que las instituciones del sector Financiero Popular y Solidario, realicen el canje de fracciones en su horario habitual de atención al público y sin discriminar si se trata o no de un cliente de la entidad.
El Banco Central del Ecuador continuará en forma paralela efectuando la distribución y canje de moneda fraccionaria a través de las cajas ubicadas en sus diferentes oficinas, puntos de canje y máquinas dispensadoras de monedas, hasta que las instituciones financieras se adecúen a esta regulación.
Los límites de canje de moneda fraccionaria por transacción quedan en 100 dólares para quienes porten su cédula de ciudadanía; 50 dólares para extranjeros con su pasaporte y 400 dólares para los emisarios de empresas que porten su Registro de Contribuyentes (RUC).
En conjunto, por mes podrán canjear 1.000 dólares los portadores de cédula de ciudadanía, $ 500 los extranjeros y 5.000 las empresas.
La normativa del Banco Central explicita que las Instituciones Financieras están obligadas a canjear en cualquiera de sus agencias u oficinas los montos de moneda fraccionaria que requieran sus propios clientes y no podrán cobrar valor alguno a la ciudadanía en general.
Cualquier reclamo se receptará en la Superintendencia de Bancos y en el Banco Central del Ecuador.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 28 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Emisión en bolsa de valores de una ONG beneficiará al microcrédito para emprendedoras de bajos recursos
Siguiente artículo Reformas judicial y penitenciaria se abordarán en reunión de Ministros de Justicia de las Américas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?