paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las FARC desmienten que negociaciones estén en crisis
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Las FARC desmienten que negociaciones estén en crisis

Última actualización 2013/02/04 at 3:07 PM
Publicado el 4 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La guerrilla colombiana desmintió este lunes que el proceso de negociación con el gobierno esté en crisis, y en cambio acusó a medios de prensa y políticos colombianos de realizar una campaña mediática contra la paz.
«Lo que algunas cadenas radiales y otros medios de comunicación califican como la primera gran crisis de los actuales diálogos entre gobierno y FARC no pasa de ser otra de esas creaciones virtuales», dijo a la prensa el dirigente guerrillero y uno de los negociadores, Marco León Calarcá.

Calarcá, cuyo nombre legal es Luis Alberto Alban, leyó un comunicado del Estado Mayor Central de la organización, que encabeza Timoleón Jiménez un alias de Rodrigo Londoño y también conocido como «Timochenko».

Las negociaciones prosiguen «de modo normal» y «nadie se ha puesto de pie o amenazado formalmente con retirarse», dijo el portavoz.

Los comentarios en torno a una crisis surgieron luego de que las FARC retomaran sus acciones cuando el 20 de enero levantaron un cese al fuego unilateral anunciado como gesto de buena voluntad al comienzo del diálogo y que no fue imitado por el gobierno.
En las semanas posteriores se reportaron ataques guerrilleros en el sur de Colombia, hubo policías capturados y soldados muertos en combate. El viernes murieron tres uniformados en una emboscada.
Como ejemplo de la supuesta tendenciosidad de los medios de prensa colombianos, las FARC acusaron a Caracol Radio, una de las cadenas más escuchadas del país y donde trabajan periodistas muy críticos de las acciones armadas de los rebeldes.
También lamentaron la posición de algunos políticos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 4 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bancos atenderán parcialmente durante feriado de carnaval
Siguiente artículo Tramo de la vía Esmeraldas – Quinindé – Santo Domingo destruído por lluvias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?