paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las FARC llegan «con optimismo» a la nueva ronda de diálogo con el Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Las FARC llegan «con optimismo» a la nueva ronda de diálogo con el Gobierno

Última actualización 2013/02/18 at 12:12 PM
Publicado el 18 febrero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las FARC acudieron este lunes «con optimismo» y diez nuevas propuestas sobre el tema agrario, en esta ocasión para garantizar la soberanía alimentaria de Colombia, a una nueva ronda del diálogo de paz con el Gobierno en la capital cubana.

Tras una semana de receso, los negociadores de la guerrilla y del Gobierno de Juan Manuel Santos reanudaron hoy el diálogo, que sigue centrado en el problema de la tierra, el primer punto de la agenda.

«Llegamos con optimismo», dijo hoy a los medios el jefe de los negociadores de la guerrilla, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana, donde se desarrollan las conversaciones desde el pasado noviembre.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) planteó en el arranque de este nuevo ciclo diez nuevas propuestas sobre la soberanía alimentaria de Colombia, incluida la de que la alimentación sea un «derecho fundamental».

Una de las medidas que plantean los insurgentes es la creación de un «Programa Especial de Hambre Cero» que esté dotado con fondos equivalentes al uno por ciento del PIB colombiano «provenientes de la reducción del actual gasto en seguridad y defensa».
En declaraciones a los medios, «Iván Márquez», número dos de las FARC, se pronunció sobre la polémica que suscitó la semana pasada la divulgación en Colombia de unas fotos donde se le ve montado sobre una moto Harley Davidson con un traje verde oliva e insignias de la guerrilla.
Tras comentar que esa imagen le recuerda «la experiencia de los niños que a veces se hacen retratar con un caballito», «Iván Márquez» aprovechó con cierta sorna para saludar «a todos los harlistas del mundo» y a «todos los obreros» que construyen esas motos y los invitó a apoyar los diálogos de paz.

Como ha sido habitual desde que arrancaron el pasado mes de noviembre en La Habana las negociaciones, los representantes del Gobierno, encabezados por el exvicepresidente Humberto de La Calle, no hicieron declaraciones a su llegada al Palacio de Convenciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador mantendrá su política económica, priorizando producción, empleo y al ser humano
Siguiente artículo Correa considera absurdo seguir usando el dólar en el comercio regional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?