paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las Malvinas definirán «estatus político» en referéndum
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Las Malvinas definirán «estatus político» en referéndum

Última actualización 2012/06/12 at 11:53 AM
Publicado el 12 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los alrededor de 3.000 habitantes de las islas Malvinas serán convocados a un referéndum en la primera mitad de 2013 sobre su «estatus político», informó Gavin Short, presidente de la Asamblea Legislativa.

La finalidad es «mostrar al mundo» que el deseo de los isleños es seguir perteneciendo al Reino Unido y no estar bajo la soberanía de Argentina, según explicó Short durante el anuncio hecho en Puerto Stanley.Reiteró sus críticas al Gobierno argentino que, según él, duda de «la capacidad de los isleños de hablar por sí mismos».

El Gobierno de las islas no reveló todavía las preguntas, que se conocerán en las próximas semanas. Adelantó que el proceso contará con observadores internacionales independientes.

En tanto que el primer ministro británico, David Cameron, afirmó en una declaración escrita que se «respetará y defenderá» el resultado del plebiscito.

En ese sentido dijo que también espera que la ONU acepte «la decisión de los isleños sobre cómo quieren vivir».

El próximo jueves, la mandataria argentina, Christina Fernández, tiene previsto reivindicar ante la ONU los derechos de soberanía de su país sobre las Malvinas y se convertirá así en el primer jefe de Estado en atender las sesiones del Comité de Descolonización del organismo.

La fecha no puede ser más significativa, ya que se trata del 30 aniversario de la rendición argentina que puso fin a la guerra de las Malvinas en 1982, un conflicto que se desató después de que las tropas del país sudamericano ocuparan el archipiélago dos meses antes y que dejó muertos a 255 militares británicos y al menos 650 argentinos.

Foto:El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Chávez: «Mi candidatura es la de la mayoría de venezolanos»
Siguiente artículo Comienzan Semifinales de la Copa Libertadores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?