paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las metas de la educación se debatieron en un encuentro
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Las metas de la educación se debatieron en un encuentro

Última actualización 2013/02/08 at 12:43 PM
Publicado el 8 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Siete asambleístas por la circunscripción 1 de Pichincha se reunieron la tarde del miércoles pasado en el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de debatir las problemáticas y soluciones en el ámbito educativo.

Gustavo Larrea afirmó que la calidad de la educación está relacionada con la capacitación a maestros. “La calidad no es contradictoria con el acceso a ella, van de la mano. No puede haber acceso sin calidad y viceversa”. Mientras que Ximena Ponce enfatizó que el sistema de evaluación es indispensable. “Hay que evaluar no solo los resultados, sino el proceso en sí. Y el proceso está constituido por los estudiantes y sus metodologías de educación”.

Sobre el rezago educativo, Patricia Ruiz señaló la necesidad de hacer énfasis en las nuevas metodologías. “Hay que trabajar los contenidos de los programas educativos con precisión para garantizar la culminación de los estudios”. Por su parte, César Montúfar anotó que los afroecuatorianos e indígenas son víctimas de este rezago, “por lo tanto, el sistema tiene que orientarse a una política pública de inclusión”.

Santiago Guarderas coincidió con que es necesario promover políticas públicas. “Deberíamos generar incentivos tributarios para que empresas puedan sostener centros educativos”. Mientras que para María Paula Romo el desafío se basa en la calidad sin exclusión. “La educación tiene que ser herramienta para igualar oportunidades, no para ampliar las brechas”.

Finalmente, Andrés Páez manifestó que se debe invertir en la calidad priorizando al docente y ofreciendo educación técnica, pues “ahora existen más demandas de orden laboral”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Pruebas de dragado inician desde hoy en el islote El Palmar
Siguiente artículo Tibán le debe a los medios su posicionamiento nacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?