paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las multas a los medios van desde 876 hasta 4.964 dólares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Las multas a los medios van desde 876 hasta 4.964 dólares

Última actualización 2012/06/01 at 11:25 AM
Publicado el 1 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Relaciones Laborales realiza desde la semana pasada una inspección a los medios de comunicación. El operativo de control tiene como objetivo salvaguardar el cumplimiento de las obligaciones laborales con sus empleados.

En Guayas las inspecciones se han realizado a más de 20 medios entre radio, televisión y escritos. Una fuente cercana a esta cartera de Estado señaló que las multas van desde 876 hasta 4.964 dólares.

Entre los papeles que solicitan los inspectores de trabajo a los representantes de las empresas de comunicación están el Registro único de Contribuyentes (RUC), nombramiento del representante legal, última planilla de pago al Seguro Social para comprobar que están al día con las obligaciones, formularios en los que consten los pagos de décimos sueldos, el reglamento de seguridad y salud si la empresa pasa de 10 colaboradores y el comprobante del pago de los sueldos respetando lo que dispone la tabla sectorial actual.

Los operativos continuarán durante la próxima semana en la regional del Ministerio. Entre los medios ya inspeccionados están GamaTV, radio Cupido, Ecuavisa, Tropicana, Huancavilca, San Francisco, El Universo, Expreso, El Telégrafo, entre otros.

En la visita a este último medio se pidieron los documentos antes mencionados y adicionalmente la inspectora de Trabajo solicitó hablar con trabajadores a los que les hicieron entrevistas para corrobar los datos que fueron entregados por el Departamento de Desarrollo Humano de la empresa.

Los inspectores del MRL realizan la visita a los medios de comunicación y en caso de encontrar irregularidades dejan una citación para que los representantes acudan a mostrar los justificativos del caso, también dejan las observaciones y correctivos que deben hacerse; luego de la audiencia se fija una multa según la falta en la que haya incurrido la empresa.

Hasta el momento en Guayas los casos más frecuentes son la falta de contratos de los empleados y que no tienen los formularios del pago de utilidades y otras bonificaciones de ley. El informe, que incluye la visita a 750 empresas será presentado por el MRL en dos semanas, según informó la agencia de noticias Andes, a través de las redes sociales.

Estas inspecciones han generado gran expectativa entre los periodistas que trabajan en empresas que no cumplen con todas las obligaciones. Las personas no se atreven a denunciar por temor a represalias.

Por ejemplo, un periodista de radio prefirió renunciar a la emisora en la que laboraba porque le adeudaban más de 3.000 dólares entre su sueldo y las bonificaciones de ley. él prefiere mantener su nombre en reserva porque cree que después se le complicaría conseguir otro trabajo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Representantes de cuatro países conocieron una mina ilegal intervenida por el Estado
Siguiente artículo Alrededor de 480.000 niños y niñas se beneficiarán con los Centros Infantiles del Buen Vivir
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?