paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Las telefónicas “fallaron” a la hora de incluir dígito 9
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Las telefónicas “fallaron” a la hora de incluir dígito 9

Última actualización 2012/10/01 at 5:07 PM
Publicado el 1 octubre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

“¿Aumentaste el dígito? ¿De quién es el número del que me llamas? ¿No puedes acceder al portal web?” fueron algunas de las preguntas que formularon los abonados de la telefonía celular en el primer día del aumento del número 9 luego del 0 para tener así ya los 10 dígitos exigidos para las llamadas. Ayer, muy temprano, las operadoras enviaron vía mensaje SMS a todos sus abonados la dirección web a la que podían acceder para hacer el aumento del dígito.

Las quejas por no poder acceder a los portales, debido al congestionamiento, fueron apareciendo. A muchos no les quedó otra opción que hacer los cambios de forma manual. Otro problema que reportaron los usuarios de Claro es que a primeras horas de la mañana se quedaron sin el servicio de Internet, aunque antes de las 10:00 el acceso a la web comenzó a normalizarse.

La Superintendencia de Telecomunicaciones, a inicios de septiembre, anunció el aumento de un dígito a los números celulares con la finalidad de incrementar el stock de líneas de 23 millones a 100 millones, con lo cual la demanda podrá ser enfrentada por lo menos para los próximos 10 años.

Las quejas de los usuarios fueron masivas al momento de realizar el aumento del dígito de forma automatizada, en especial para quienes tienen Iphone, BlackBerry y marcas con sistemas smart phone. Sin embargo, hasta ayer no se conoció de quejas por parte del uso de localizadores, cámaras de vigilancia u otros mecanismos.

El sistema de mensajería instantánea por Internet, WhatsApp, que permite enviar y recibir mensajes con todos los teléfonos, no reconocía los 10 números.

La operadora Movistar explicó en su cuenta de Twitter que ese servicio es una App ajeno a su control. En el transcurso de hoy WhatsApp ajustaría sus plataformas para reconocer la implementación realizada en el Ecuador. “Esto es un caos y a quién debemos reclamar. Trato y trato de llamar a Claro y nadie me contesta. Logré agregar un dígito, pero volví a los 9 dígitos porque ahí sí reconoce a mis contactos”, dijo indignado Iván Coello, quien posee un Iphone.

Johnny Macías, consultor internacional de Telecomunicaciones, considera tres posibilidades sobre la falla momentánea del servicio: primero, un error en la programación del dispositivo móvil, es decir el reseteo desde la central al operador; segundo, el dígito debe estar programado en todos los operadores y puede que exista una descoordinación entre la central fija de CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones) y la central móvil.

Tercero, que los usuarios realizan los cambios manualmente al teléfono y no a la tarjeta SIM, que es lo correcto. Las excusas de las operadoras fueron variadas, entre las que destaca que las actualizaciones dependen de los dispositivos móviles de cada usuario y que todas las líneas cuentan con el reajuste.

Así por ejemplo, en el caso de los BlackBerry, las telefónicas móviles sugirieron revisar la configuración del código nacional y cambiarla a once dígitos, para que el terminal reconozca la inclusión del nuevo dígito celular.

En medio de todas las quejas de los usuarios, un boletín de la Superintendencia de Telecomunicaciones dio cuenta del correcto funcionamiento de todos los sistemas de telefonía móvil y fija del país.

Este organismo recordó a la ciudadanía que tiene habilitados los números gratuitos 1800-567-567 y 159 de su Centro de Información y Reclamos para que allí se reporte cualquier novedad en el servicio.

Pronunciamiento oficial

Para hoy está previsto que las autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones y Superintendencia de Telecomuncaciones se pronuncien sobre los cambios presentados en la plataforma, en función de hacer un balance de las quejas presentadas por los usuarios a través de redes sociales.

Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones, a través de Twitter envió algunos enlaces web para actualizar la lista de contactos de los teléfonos. Este décimo dígito que se incluye en la telefonía móvil es parte de la implementación de la III fase del Plan Técnico Fundamental de Numeración, reiteró el secretario de cartera.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Superintendencia de Compañías inicia actualización de datos de las empresas del país
Siguiente artículo Schiller: “Los grandes medios están al servicio del gran capital”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?