paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Líder de las FARC Alfonso Cano muere en enfrentamiento con Ejército
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Líder de las FARC Alfonso Cano muere en enfrentamiento con Ejército

Última actualización 2011/11/08 at 12:12 PM
Publicado el 8 noviembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, murió en un enfrentamiento con el Ejército colombiano en el departamento del Cauca (suroccidente) en el que también resultaron abatidos otros rebeldes, además de varios heridos y un detenido. La información ha sido dada por fuentes de la Fiscalía y medios de comunicacion. Se esperaba pronunciamiento oficial del presidente, Juan Manuel Santos.
La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, reportó que la muerte de Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC, ha sido confirmada por fuentes de la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia. Camacho subrayó que los ataques se vienen registrando en el departamento de Cauca desde hace dos semanas. Sin embargo, las autoridades militares no tenían la certeza de la presencia de Cano en esa zona, por lo que resultó “una sorpresa” para los mandos militares.
Asimismo, advirtió que en consecuencia de los intensos enfrentamientos registrados este viernes entre el Ejército y las FARC, se genera un gran desplazamiento de las poblaciones rurales.
Indicó que el presidente Juan Manuel Santos se encuentra reunido con el Ministro de Defensa, en la que confirmó la muerte de Alfonso Cano.
Además indicó que se está llevando a cabo un alto despliegue de seguridad en el Cauca.
El líder de las FARC siempre reiteró la disposición de la organización rebelde a encontrar una solución política al conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas.
“Creemos en el diálogo que creemos viable la consigna central de este evento, la consideramos justa, ‘el diálogo es la ruta”, expresó Cano recientemente.
En agosto pasado, Cano indicó que al presidente Juan Manuel Santos se le debe recordar que “hace un año, en su discurso de posesión, prometió dejar atrás los odios que habían caracterizado los ocho años del anterior Gobierno (2002-2010). Esa promesa la olvidó”
Como prueba de su disposición al diálogo, el movimiento insurgente liberó el pasado febrero de manera unilateral y voluntaria a seis de sus retenidos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 24 convocados para cotejos eliminatorios de noviembre
Siguiente artículo Falleció Joe Frazier, un peso pesado que hizo historia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?