paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Lenín Moreno participa en Conferencia General de Onudi en Viena
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Lenín Moreno participa en Conferencia General de Onudi en Viena

Última actualización 2011/11/28 at 10:40 AM
Publicado el 28 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, participará este lunes en la 14° sesión inaugural de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi). Este domingo recibió del director general de este organismo mundial, Kandech K. Yumkella, el saludo oficial e intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo industrial del mundo.

Este lunes el vicepresidente de la República será el orador principal de la sesión inaugural, donde se ratificará a Ecuador como sede la próxima sesión de la Onudi.

El alto funcionario de la Onudi, informó al Segundo Mandatario que la Conferencia se realiza cada dos años con la asistencia de representantes de 173 países, la versión 2011 tratará sobre la revolución industrial, tema sobre el cual esperan de escuchar en el mensaje de Ecuador.

El vicepresidente Moreno transmitió el saludo del Presidente de la República, Rafael Correa, y de los ecuatorianos, al tiempo que destacó la gestión productiva de la Onudi. “Eleve al señor Presidente nuestro agradecimiento y estamos honrados que Ecuador presida el 14° período de sesiones de la Conferencia” manifestó Yumkella, en referencia a la conducción que ejercerá la ministra Verónica Sión.

Asimismo, comentó al Segundo Mandatario que el tema de la revolución industrial para algunos países subdesarrollados se ha iniciado con algunas inversiones, que han creando bienestar y empleo entre la gente, pero que se lucha contra el cambio climático.

“Si la revolución industrial se acelera perdemos, aunque esta revolución nos está enseñando a usar los recurso y revisar los contaminantes” agregó el nativo de Sierra Leona que está culminando su período al frente de la Onudi.

Por su parte, el vicepresidente Moreno señaló que el problema para las Naciones Unidas es con los países poderosos, quienes le ponen obstáculos al control climático y se desentienden para cambiar los hábitos de la contaminación, “parecería que la destrucción de la vida del hombre está cercana” señaló Moreno durante el diálogo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Detectan en Francia nueva variante del virus del sida
Siguiente artículo Veedores internacionales asistieron a evaluación de judiciales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?