paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Lima es sede de la III Cumbre América del Sur-Países árabes (ASPA)
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Lima es sede de la III Cumbre América del Sur-Países árabes (ASPA)

Última actualización 2012/10/02 at 10:05 AM
Publicado el 2 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La III Cumbre América del Sur-Países árabes (ASPA) inició el lunes con la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, quienes debatieron una agenda de cooperación en temas económicos, políticos, sociales, culturales, ambientales y científicos.
En este marco, el canciller Patiño presentó posturas sobre temas de ciencia y tecnología, recursos naturales renovables, complementariedad productiva, entre otras propuestas, con la finalidad de fortalecer y extender la amistad, entendimiento y alianzas entre los países miembros de los dos bloques.
Los mandatarios de ambas regiones tienen previsto firmar hoy una declaración que destacará el diálogo político y la cooperación como ejes de la relación.

La III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur – Países árabes (ASPA) favorecerá no solo las inversiones, sino también a construir una mejor relación de cooperación Sur-Sur, dijo hoy Javier Diez Canseco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano.

Ambos bloques, señaló, están en una fase de reconocimiento en aras de incitar una cooperación más fluida y sostenible, que pueda traducirse en posiciones comunes en la comunidad internacional.

“Es importante que América del Sur promueva una relación adecuada con el mundo árabe… estamos en una fase de reconocimiento, que los países se reconozcan entre sí, y estudien sus oportunidades para consolidar una relación Sur – Sur”, declaró a la Agencia Andina.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador presentará estrategias contra cambio climático en cumbre del ASPA
Siguiente artículo Ecuador presenta en el Latin Asia Business Forum 2012, en Singapur, proyectos para la inversión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?